Este miércoles, el Ibex 35 ha comenzado la jornada con un alza del 0,3%, alcanzando los 15.637 puntos alrededor de las 9.00 horas. Este ascenso ha permitido al índice madrileño superar el umbral de los 15.600 puntos, en un día marcado por las tensiones internacionales después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiera a España con posibles sanciones por las discrepancias en el gasto militar.
Donald Trump ha expresado su disposición a imponer aranceles a España debido a las diferencias sobre el compromiso de alcanzar un gasto militar del 5% del PIB, acordado en la reciente cumbre de la OTAN en La Haya. Paralelamente, en Estados Unidos, el Senado ha rechazado una vez más un proyecto de ley para financiar al gobierno, lo que prolonga el cierre gubernamental, que ya entra en su tercera semana.
En el ámbito empresarial de España, Viscofan ha defendido su integridad frente a las «acusaciones graves y sin fundamento» por parte de Hunterbrook en relación con sus operaciones en Danville, Illinois. Además, el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha registrado un aumento hasta el 3% en septiembre, el nivel más alto desde febrero, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las acciones de Puig, Rovi, Ferrovial y ArcelorMittal lideraron las ganancias en el Ibex 35. Por otro lado, Cellnex y Mapfre experimentaron caídas al inicio de la sesión. Las principales bolsas europeas también abrieron en positivo, mientras que el precio del barril de crudo Brent y el West Texas Intermediate mostraban leves descensos en sus valores.
En cuanto al mercado de divisas, el euro se cotizaba a 1,1638 dólares, mientras que el rendimiento del bono a 10 años se reducía al 3,112%.