El Ibex 35 ha finalizado este viernes alcanzando los 15.601,1 puntos, lo que representa una subida del 0,8% en comparación con el viernes pasado. Esta semana ha estado especialmente influenciada por el fracaso de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA hacia Banco Sabadell, que no logró captar más que el 25% del capital del banco catalán.
En relación al día anterior, el jueves, el índice ha visto una caída del 0,29%, perdiendo más de 40 puntos en esa jornada.
El resultado de la OPA de BBVA, que se dio a conocer el jueves por la noche, reveló que solo un 25,5% de los accionistas participaron, cifra que no solo no alcanzaba el 50% necesario para que la operación prosperase, sino que tampoco llegaba al 30%, mínimo para considerar la posibilidad de una segunda OPA.
Analistas habían considerado que este escenario era poco probable y no preveían que BBVA consiguiera más del 50% de aceptaciones; sin embargo, estimaban que podría situarse entre un 30% y un 50%. De ser así, habría obligado a BBVA a lanzar una nueva oferta pública por el total del capital no controlado, ofreciendo un precio justo.
En el plano internacional, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China se han intensificado. «Tras una semana en la que el temor a la escalada de las tensiones comerciales entre Washington y Pekín impulsó fuertes movimientos en el mercado, Trump cierra el viernes afirmando que los aranceles actuales sobre China eran insostenibles», indicó Manuel Pinto, analista de XTB.
En Estados Unidos, las preocupaciones sobre el deterioro de la calidad crediticia y la exposición a recientes quiebras y fraudes también han afectado la confianza de los inversores. Además, en Europa, el incremento en la tasa de inflación interanual del 2,2% ha marcado un alejamiento del objetivo de estabilidad del Banco Central Europeo (BCE).
Entre las mayores subidas del Ibex 35, destacan BBVA (+5,98%), Cellnex (+2,02%) y Aena (+1,50%), mientras que en el lado opuesto, Banco Sabadell ha sufrido una importante caída del 6,78%.
La jornada en los mercados europeos se ha visto dominada por números rojos, con caídas notables en Londres, París, Fráncfort y Milán. El petróleo Brent y el WTI han registrado movimientos mínimos al cierre de la sesión europea.
Finalmente, en el mercado de renta fija, el rendimiento del bono español a 10 años ha aumentado ligeramente, situando la prima de riesgo en 52,7 puntos básicos, mientras que el euro se ha depreciado frente al dólar.