Ilunion Hotels, perteneciente al Grupo Social ONCE, ha lanzado la figura del DEIB Coach (Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia), una iniciativa pionera que busca profesionalizar la escucha activa y potenciar el bienestar de su equipo.
La empresa, que se enfoca en la inclusión como pilar de su estrategia empresarial, pretende revolucionar el entorno laboral de su equipo, donde casi el 60% de los empleados enfrenta alguna forma de vulnerabilidad o discapacidad.
En su primer año de implementación, esta iniciativa ha realizado 4.157 acompañamientos, impactando directamente a 770 trabajadores y descubriendo 413 casos de vulnerabilidad previamente no detectados. Ilunion Hotels invierte el 2% de sus ganancias anuales en este proyecto.
Los DEIB Coach están presentes diariamente en los 32 hoteles y tres centros laborales de la empresa, con un equipo de 35 profesionales. Su misión es fortalecer la autoestima y el empoderamiento de los trabajadores, proporcionando herramientas para el fomento del talento y el bienestar.
“Apostar por la inclusión y la diversidad, ese es nuestro propósito y la base de nuestro negocio sumado al compromiso vinculado con la felicidad de las personas. Hablamos de rentabilidad con propósito”, señaló José Ángel Preciados, CEO de ILUNION Hotels.
El enfoque de los DEIB Coach utiliza una metodología propia que incluye entrevistas, observación y un Índice de Inclusión que evalúa nueve dimensiones del bienestar para medir el impacto en la calidad de vida de los empleados.
Lourdes Díez, responsable del Área Social de la iniciativa, resaltó que uno de los descubrimientos fue que “las personas con discapacidad visual han concluido tener la misma calidad de vida que una persona sin discapacidad”, demostrando que la eliminación de barreras permite que “la discapacidad se vuelva transparente”.
José Ángel Preciados concluyó que el objetivo de la empresa no es ser una excepción, sino “demostrar que es posible construir modelos empresariales en los que el propósito no sea un discurso, sino un sistema real de gestión que mejora vidas, impulsa el rendimiento y contribuye a una economía más humana y sostenible”.











