Telefónica Brasil, conocida como Vivo en Brasil, anunció un aumento en su beneficio neto a 2.403 millones de reales brasileños (371 millones de euros) durante los primeros seis meses del año, lo que representa un crecimiento del 13,45% respecto a los 2.118 millones de reales (327 millones de euros) obtenidos en el mismo lapso de 2024, de acuerdo con los estados financieros de la empresa.
En este periodo, la empresa generó ingresos por 29.035 millones de reales (4.483 millones de euros), un 6,64% más que los 27.225 millones de reales (4.203 millones de euros) registrados entre enero y junio de 2024.
El Ebitda de Telefónica Brasil alcanzó los 11.637 millones de reales (1.797 millones de euros), un incremento del 8,43% en comparación con los 10.732 millones de reales (1.657 millones de euros) del primer semestre del año anterior. Esto llevó a que el margen de Ebitda sobre los ingresos se ubicara en 40,07%, casi 0,7 puntos porcentuales por encima del 39,41% del mismo periodo de 2024.
Por otro lado, el flujo de caja libre de la compañía se redujo un 6,7%, situándose en 5.103 millones de reales (788 millones de euros), frente a los 5.469 millones de reales (844 millones de euros) del mismo periodo del año previo.
En el análisis del segundo trimestre exclusivamente, las ganancias netas fueron de 1.344 millones de reales (207,5 millones de euros), reflejando un aumento del 9,98%. Asimismo, los ingresos del trimestre ascendieron a 14.645 millones de reales (2.261 millones de euros), con un aumento del 7,06% interanual. El Ebitda de este periodo fue de 5.933 millones de reales (916 millones de euros, +8,76% interanual), y el margen de Ebitda sobre la facturación se incrementó a 40,51%.
El flujo de caja libre en el segundo trimestre descendió un 3,56%, ubicándose en 2.979 millones de reales (460 millones de euros).
«En el segundo trimestre mantuvimos la trayectoria de crecimiento de nuestros ingresos, impulsados por el buen desempeño del segmento de pospago y la fibra, ambos con avances por encima de la inflación en el período. La oferta de Vivo Total, que integra estos dos servicios con beneficios exclusivos, también mostró una excelente evolución. Esta estrategia de convergencia, combinada con nuestro amplio ecosistema de soluciones, ha sostenido los buenos resultados y reforzado el liderazgo de Vivo en el país», ha valorado el consejero delegado de Vivo, Christian Gebara.
En términos de retribución a los accionistas, al cierre de este mes se contempla un total de 5.200 millones de reales (casi 803 millones de euros), desglosados en 2.200 millones de reales (unos 340 millones de euros) en intereses sobre el patrimonio, 2.000 millones de reales (309 millones de euros) por reducción de capital y 983 millones de reales (152 millones de euros) en recompra de acciones. Adicionalmente, se ha aprobado el reparto de 1.700 millones de reales (262,5 millones de euros) en intereses sobre el capital de enero a julio, pagaderos en abril de 2026. Vivo ha recordado que en 2025 y 2026 distribuirá entre sus accionistas un monto igual o superior al 100% de los beneficios netos generados en cada periodo (en 2024, el pago fue del 105,3%).














