En 2024, el comercio electrónico en España generó ingresos por 95.207 millones de euros, marcando un aumento del 13,1% respecto a los 84.177 millones de euros del año anterior, de acuerdo a información de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia publicada recientemente.
Desglosando por trimestres, los ingresos en el primer trimestre fueron de 21.793 millones de euros (+13,65% interanual), el segundo trimestre registró 23.114 millones de euros (+12,79%), el tercero alcanzó 24.558 millones de euros (+12,63%) y el cuarto trimestre cerró con 25.742 millones de euros (+13,36%).
Los sectores más rentables en el último trimestre fueron ‘agencias de viajes y operadores turísticos’, con el 7,9% del total; seguido por ‘prendas de vestir’ con un 6,6%, y ‘servicios auxiliares a la intermediación financiera’ con el 5,7%. Otros sectores destacados incluyen ‘transporte aéreo’ (5%), ‘juegos de azar y apuestas’ (4,2%), entre otros.
Además, el último trimestre de 2024 registró 479 millones de transacciones, un crecimiento del 10,75% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con una predominancia de las transacciones en juegos de azar y apuestas, representando el 7,1% del total.
DÉFICIT DE CASI 13.000 MILLONES
En el aspecto geográfico, el 38,5% de los ingresos del último trimestre de 2024 provinieron de España, mientras que el 61,5% restante correspondió a compras desde España hacia el exterior, según datos de la CNMC. Esto resultó en un déficit neto de 12.993 millones de euros.
El segmento de las transacciones mostró que el 30,9% se realizó dentro de España y el 69,1% hacia el extranjero. «El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior fue de 15.822 millones de euros, un 16,4% más que en el cuarto trimestre del año anterior. El 94,6% de las compras desde España hacia el exterior se realizaron en comercios ubicados en la Unión Europea», enfatizó la CNMC.
En cuanto a las compras desde el exterior hacia España, estas sumaron una facturación de 2.829 millones de euros, un aumento del 14,3% respecto al año anterior, con un predominio del 62,9% de compras provenientes de la Unión Europea. Los sectores turísticos como agencias de viajes, transporte y hoteles, representaron el 58,5% de estas compras.
Finalmente, los ingresos de comercio electrónico dentro de España crecieron un 6,8% interanual, alcanzando los 7.091 millones de euros, liderados por la categoría de ‘administración públicas, impuestos y seguridad social’ con un 9,6%.















