Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el costo de las frutas y verduras ha aumentado un 18% en el último año. La OCU ha señalado la ‘extraordinaria subida’ del 4,48% en estos productos tras la publicación del índice de precios al consumidor (IPC) preliminar de julio.
La OCU monitorea mensualmente los precios de 101 productos alimenticios, tanto frescos como en conserva, incluyendo marcas propias y de fabricantes, además de productos de droguería e higiene, en ocho importantes cadenas de supermercados, entre ellas Alcampo, Carrefour, Día, Mas, Ahorramas, Lidl, Mercadona y Supermercados El Corte Inglés.
Durante el último año, además de las frutas y verduras, otras categorías que han visto incrementos son la carne y charcutería (10%) y los lácteos (3%), mientras que han disminuido los precios de bebidas (-3%), pescado (-4%) y productos de despensa (-7%).
Entre las frutas y verduras, los limones han visto el mayor aumento, con un 62%, seguidos por las peras conferencia (31%), la cebolla de tubo (29%) y el tomate de ensalada (22%). Por otro lado, el precio de las patatas ha bajado un 6%.
La OCU también ha destacado la ‘espectacular’ subida de precios, especialmente preocupante dado que España es uno de los principales productores de frutas y verduras en la UE. La organización sugiere que el cambio climático podría estar influyendo en los precios, como lo considera el 93% de los consumidores en una encuesta reciente de la OCU.
En este escenario, la OCU alerta que los precios de los alimentos son un 36% más elevados que hace tres años. Sugiere que sería necesario reducir nuevamente el IVA a los niveles del año pasado y propone que la carne y el pescado sean considerados productos básicos, reduciendo su IVA del 10% actual al 4%.
















