En septiembre de 2025, la compraventa de viviendas experimentó un aumento del 5% en comparación con el mismo mes del año previo, totalizando 58.845 transacciones, mientras que las concesiones de préstamos hipotecarios para adquirir viviendas se elevaron un 11,4%, sumando 29.614 operaciones, de acuerdo con información proporcionada por el Consejo General del Notariado.
El precio medio de las viviendas se ubicó en 1.940 euros por metro cuadrado, marcando un incremento del 6,3% en términos interanuales. Los incrementos más notables se observaron en La Rioja (+32,4%), Cantabria (+22,6%), Islas Canarias (+22%) y Asturias (+15,9%).
En cuanto a las categorías de viviendas, las transacciones de pisos subieron un 3,1% interanual, alcanzando las 43.735 unidades, mientras que las ventas de viviendas unifamiliares aumentaron un 10,7% interanual, llegando a 15.110 unidades. Los precios de los pisos mostraron un alza del 7,8% respecto al mismo mes del año anterior, situándose en 2.230 euros por metro cuadrado, y el precio promedio de las casas unifamiliares fue de 1.466 euros por metro cuadrado, lo que representa un aumento del 5,4%.
LAS COMPRAVENTAS CRECEN EN 13 CC.AA.
El incremento en las compraventas de vivienda se registró en trece comunidades autónomas, con reducciones en cuatro de ellas. Las comunidades con un crecimiento superior al promedio nacional incluyen: Castilla y León (+21,4%), La Rioja (+21,2%), Región de Murcia (+18,5%), Extremadura (+18,4%), Aragón (+14,8%), Andalucía (+11%), País Vasco (+7,9%), Castilla-La Mancha (+6,3%) y Galicia (+6%).
LOS PRECIOS SUBEN EN 16 CC.AA.
El precio de la vivienda aumentó en 16 comunidades autónomas, manteniéndose estable en una sola. Las subidas más significativas se dieron en La Rioja (+32,4%), Cantabria (+22,6%), Islas Canarias (+22%), Asturias (+15,9%), Comunidad Valenciana (+13,8%), Aragón (+13,6%), Castilla y León (+13,4%) y la Comunidad de Madrid (+10,1%).
AUMENTAN LOS PRÉSTAMOS
Los préstamos hipotecarios para la compra de vivienda se incrementaron un 11,4% interanual en septiembre, sumando 29.614 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos creció un 15,2% interanual, alcanzando los 183.118 euros. El 50,3% de las viviendas compradas se financiaron mediante préstamos hipotecarios, representando estos un 72,5% del precio en promedio.
LA CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES AUMENTA UN 13,9%
La creación de nuevas sociedades experimentó un crecimiento del 13,9% interanual, registrando 10.565 nuevas entidades. De estas, 7.941 sociedades tenían un capital social fundacional entre 3.000 y 4.000 euros, reflejando un incremento del 15,7% en comparación con septiembre de 2024, con un capital medio de constitución de 3.016 euros.











