El índice de precios de gasto de consumo personal de Estados Unidos, seleccionado por la Reserva Federal (Fed) para seguir la evolución de la inflación, se mantuvo en julio en el 2,6% interanual, de acuerdo con datos publicados este viernes por la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio.
La medida subyacente, que omite en su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su alta volatilidad, concluyó el séptimo mes de 2025 con un aumento del 2,9%, una décima más. En contraste, los precios de los alimentos subieron un 1,9% y el costo de la energía disminuyó en un 2,7%.
En términos mensuales, el índice general de inflación registró un incremento del 0,2%, una décima menos, mientras que el índice subyacente presentó una variación del 0,3%, manteniéndose estable.
Respuesta de la Fed ante la inflación
Ante el incremento de los precios, la Fed incrementó en once ocasiones consecutivas los tipos de interés desde marzo de 2022, aunque pausó este ciclo en julio de 2023 tras alcanzar un rango objetivo de entre el 5,25% y el 5,5%.
En su asamblea del 30 de julio, la Fed decidió mantener por quinta vez seguida la tasa de referencia y destacó que las incertidumbres sobre el panorama económico continúan siendo «altas». Por tanto, el organismo rector señaló que seguiría «atento» a los riesgos asociados a la inflación y el empleo.










