En las primeras semanas de noviembre, Inditex, BBVA y Santander distribuirán a sus accionistas un total superior a los 6.174 millones de euros en concepto de dividendos, poniendo fin a un periodo de escasez para los inversores del Ibex 35, de acuerdo con información recopilada por Europa Press a partir de los calendarios de las sociedades cotizadas en la Bolsa española.
En detalle, Inditex encabeza la lista con una asignación de poco más de 2.617 millones, seguido por BBVA, que entregará más de 1.844 millones y Santander, que contribuirá con cerca de 1.711 millones.
Los pagos del mes serán inaugurados por Inditex y Santander el lunes 3 de noviembre. El primero ofrecerá un dividendo ordinario de 0,2900 euros y uno extraordinario de 0,5500 euros por acción, manteniendo su estrategia de retribución dividida entre un ‘payout’ ordinario y pagos complementarios adicionales.
Por otro lado, Santander, bajo la presidencia de Ana Botín, hará un pago de 0,1150 euros brutos por acción, correspondientes a los resultados de 2025. Desde el jueves 30 de octubre, ya no será posible adquirir acciones de ambas empresas con derecho a recibir estos dividendos.
El miércoles 5 de noviembre, BBVA pagará a sus accionistas 0,3200 euros brutos por acción, siendo el importe neto después de impuestos de 0,2592 euros por acción, considerando la retención del 19%. El último día para negociar acciones de BBVA con derecho a dividendo es el martes 4 de noviembre.
PRÓXIMOS DIVIDENDOS
Este viernes 31 de octubre, Desa, especialista en sistemas de anclaje, abonará 502.477 euros en dividendos, equivalente a 0,281 euros por acción. El último día para negociar con derecho a dividendos es este martes 28 de octubre.
Ferrovial comenzará los pagos de diciembre el día 3 con un dividendo flexible de 0,4769 euros por acción. Las acciones de Ferrovial cotizaron sin derecho a dividendo desde el pasado viernes 24 de octubre.
Finalmente, Aperam y Viscofan cerrarán los dividendos de diciembre con pagos el 12 y 17 de diciembre respectivamente, distribuyendo 0,4250 euros y 1,4000 euros por acción.











