Indra planea crear aproximadamente 3.000 nuevos empleos en áreas de ingeniería y producción tanto dentro de la empresa como en su red de proveedores en España, gracias a los préstamos otorgados por el Gobierno para la prefinanciación de programas de modernización militar, tal como se ha informado en un comunicado oficial.
La firma también ha destacado que estos programas “movilizarán a la industria nacional” y una vez que se formalicen los contratos, “garantizarán la autonomía estratégica e industrial en defensa”.
“Indra está comprometida con aportar las soluciones más avanzadas que requieren nuestras Fuerzas Armadas y garantizar la soberanía estratégica que necesita España. A la vez, generaremos riqueza en todo el territorio nacional a través de empleos de alto valor añadido, una industria lo más autosuficiente posible y una tecnología avanzada completamente nacional”, ha subrayado el presidente de Indra, Ángel Escribano.
“Nos hemos anticipado y preparado para poder acometer estos programas, invirtiendo en personal, capacidades, fábricas e instalaciones”, ha agregado el directivo.
Este martes, el Gobierno ha aprobado un total de 6.582 millones de euros en créditos a Indra, una suma que se añade a otros préstamos previos destinados también al desarrollo de programas de modernización militar encomendados a la compañía y a las uniones temporales de empresas (UTE) que colaboran en estos proyectos.
“Los préstamos permitirán a Indra abordar los nuevos programas de Defensa a través de su red nacional de proveedores, que actualmente está compuesta por un variado ecosistema en el que un 65% son pymes, ‘startups’ y centros tecnológicos o de investigación. En la actualidad, Indra ya está subcontratando cerca del 77% a la industria nacional”, ha resaltado la empresa.
Indra ha profundizado que, con los programas asignados, ampliará notablemente su cadena de valor e incrementará su contribución al desarrollo de tecnologías “innovadoras” y capacidades de producción modernas.
Las estimaciones iniciales de la empresa indican que el ecosistema actual de alrededor de 1.000 colaboradores crecerá con otras 200 nuevas incorporaciones entre proveedores y socios industriales distribuidos por toda la geografía española.
“La reorganización de la cadena de suministro nacional de Indra, con este relevante aumento de actividad, estará enmarcada en un plan de integración vertical, en el que 500 proveedores serán gestionados de manera directa como socios de primer nivel”, ha agregado la empresa.