Es Tendencia |
PP Opina360 Marruecos Intercepción Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) María Guardiola Elecciones Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Vandalismo Congreso de los Diputados Investigación Sumar Guerra híbrida Gobierno Bolsa Perdidas Protestas EH Bildu Iván Redondo Manifestaciones
Demócrata
jueves, 2 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

La industria cárnica celebra el avance de la UE para salvaguardar las denominaciones de carne

Anice celebra un avance crucial de la UE para proteger las denominaciones tradicionales de carne, tras la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura.

AgenciasporAgencias
02/10/2025 - 18:48
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen de archivo de una industria cárnica.ANICE - Archivo

Archivo - Imagen de archivo de una industria cárnica.ANICE - Archivo

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha expresado su satisfacción tras la reunión del Consejo de ministros de Agricultura de la Unión Europea, celebrada los días 22 y 23 de septiembre, por considerarlo un “paso decisivo” en la defensa de las denominaciones cárnicas tradicionales.

“En el contexto de la revisión del Reglamento de la Organización Común de Mercados (OCM), se ha analizado una propuesta legislativa que busca asegurar que términos como “carne” o “bacon” sean usados exclusivamente para productos hechos con ingredientes de origen animal”, destacó Anice en una nota de prensa.

La asociación ha recalado en el “amplio consenso europeo sobre la importancia de aumentar la transparencia en el mercado alimenticio y proteger a los consumidores de la confusión causada (e interesada) por productos vegetales que simulan carne en aspecto, sabor, textura e incluso en la denominación del producto”.

En un comunicado previo, fechado el 19 de julio, Anice rechazaba la “usurpación” de las denominaciones propias de la carne y sus derivados, y exigía un marketing “leal”, “coherente” y “respetuoso”, honrando así el trabajo “realizado generación tras generación por todos los operadores del sector ganadero-cárnico”.

Anice argumenta que “aunque estas imitaciones veganas contengan un nivel significativo de proteínas, no ofrecen los mismos valores nutricionales que los equivalentes cárnicos, dado que simplemente no incluyen carne”.

OBSERVACIONES PRESENTADAS A LA COMISIÓN EUROPEA

“Por otro lado, en España contamos con el Real Decreto 474/2014, que regula la calidad de los derivados cárnicos y estipula que las denominaciones de venta de carne y sus derivados se reservan únicamente para aquellos productos que contienen carne u otro ingrediente animal como componente principal”, afirmó la asociación.

Anice también ha resaltado la “buena noticia” de que recientemente la Comisión Europea ha iniciado un debate sobre la reforma del Reglamento (UE) 1308/2013 relativo a las normas de comercialización de la carne, invitando a los implicados a aportar sus observaciones y sugerencias. La asociación ha valorado muy positivamente este progreso.

En este periodo de consultas, Anice ya ha presentado sus comentarios a la Comisión Europea para reforzar la protección de las denominaciones cárnicas y prevenir la creación de listas positivas de términos, que “solo provocarían incertidumbre legal y asegurarían una regulación consistente con el marco de la UE”.

Desde la asociación han señalado que la propuesta legislativa, inicialmente impulsada por doce Estados miembros, incluyendo a España, y luego apoyada por otros seis, “ahora está en manos del Parlamento Europeo” y han subrayado que estarán “atentos” para que su tramitación “no sufra desviaciones”.

“Este es un paso crucial hacia un etiquetado más claro y transparente en Europa, que garantice que los consumidores reciben información fidedigna y proteja la autenticidad de las denominaciones cárnicas”, concluyó la asociación.

Etiquetas: anicedenominaciones cárnicasetiquetado alimentarioReglamentoUE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:54
Internacional

Rusia tilda de ilegal la captura de su petrolero en aguas francesas

19:54
Actualidad

Manifestación en Bilbao en respaldo a la flotilla humanitaria de Gaza y repudio al genocidio

19:53
Economía

Turner (ACS) se encargará de edificar el primer estadio cubierto de Ohio, el Huntington Bank Field

19:53
Tribunales

La Audiencia Nacional instruye al juez del ‘caso Tándem’ permitir al PSOE el acceso a audios de Villarejo y Cospedal

19:49
Tribunales

Podemos se une como acusación popular en el caso judicial contra Montoro

Más Leídas

Manifestación en Barcelona frente al consulado israelí tras la intercepción de la Flotilla
Marruecos investiga a 193 individuos por actos violentos durante las manifestaciones demandando mejoras en educación y sanidad
Ampliación | Alerta en la flotilla humanitaria cerca de Gaza ante la presencia de múltiples buques misteriosos
Trade Republic introduce cuenta de ahorro para niños con ETFs gratuitos hasta los 18 años
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Voleon Capital incrementa su inversión corta en Oryzon Genomics ante el auge de interés de corporaciones farmacéuticas estadounidenses

Más Demócrata

Maria Zajarova, portavoz rusa de Exteriores.Europa Press/Contacto/Lev Radin
Internacional

Rusia tilda de ilegal la captura de su petrolero en aguas francesas

porAgencias
02/10/2025 - 19:54

Manifestación en Bilbao en favor de GazaEUROPA PRESS
Actualidad

Manifestación en Bilbao en respaldo a la flotilla humanitaria de Gaza y repudio al genocidio

porAgencias
02/10/2025 - 19:54

El Huntington Bank Field.TURNER
Economía

Turner (ACS) se encargará de edificar el primer estadio cubierto de Ohio, el Huntington Bank Field

porAgencias
02/10/2025 - 19:53

Archivo - Entrada a la Audiencia Nacional en la calle García Gutiérrez, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Audiencia Nacional instruye al juez del ‘caso Tándem’ permitir al PSOE el acceso a audios de Villarejo y Cospedal

porAgencias
02/10/2025 - 19:53

Actualidad

El Huntington Bank Field.TURNER
Economía

Turner (ACS) se encargará de edificar el primer estadio cubierto de Ohio, el Huntington Bank Field

02/10/2025 - 19:53
Archivo - La CEO del grupo Eroski, Rosa Carabel.H.Bilbao - Europa Press - Archivo
Economía

Eroski intensifica la apertura de establecimientos propios y considera expandirse por nuevas regiones de España

02/10/2025 - 19:40
Archivo - Logo de STCSTC - Archivo
Economía

STC asegura una inversión de 1.250 millones de euros para expandir infraestructuras de telecomunicaciones

02/10/2025 - 19:39
Archivo - El presidente de El Salvador, Nayib Bukele.NACIONES UNIDAS - Archivo
Economía

El Salvador registra un aumento del 4,1% en su economía durante el segundo trimestre de 2025 impulsado por construcción y turismo

02/10/2025 - 19:39
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist