El XX Congreso de Hoteleros Españoles, organizado por CEHAT junto a la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Región de Murcia (HoyTú), ha finalizado en Cartagena tras dedicar tres días al lema ‘Cuidamos el destino’.
En la clausura, presidida por Francisco Lucas, delegado del Gobierno en la Región de Murcia, se enfatizó la urgencia de avanzar en la transformación digital y fortalecer aspectos clave como el talento y la innovación, además de resaltar la influencia social y medioambiental del sector.
En la última sesión se evidenció que la hotelería está invirtiendo decididamente en tecnología e innovación, con un fuerte enfoque social.
Ildefonso Moyano de Mews, defendió que la tecnología debe ‘empoderar al personal hotelero’, permitiendo la automatización de tareas repetitivas para enfocarse en enriquecer la experiencia del cliente.
Carlos Domínguez de Ilunion, comentó que integrar a personas con discapacidad es un ‘modelo de negocio viable y rentable’, tanto económicamente como socialmente.
Víctor Fernández de La Buena Huella, argumentó que ‘ser un activo para el planeta es rentable’, relacionando el desarrollo del talento y la formación con la cohesión social.
Juanda Núñez de Smart Travel News resaltó la importancia de adaptar la comunicación a los lenguajes de las diversas plataformas para alcanzar a nuevos públicos, mientras que Jorge Schoenenberger de Traveltech.vc destacó la relevancia del emprendimiento tecnológico y la inversión como claves para el éxito.
En la mesa de debate final, los líderes del sector concordaron en que el turismo representa un motor de valor social y territorial.
Jorge Marichal de CEHAT describió al sector como ‘faro que ilumina a la sociedad’ y José Luis Álvarez Almeida de Hostelería de España subrayó su rol como ‘potencia industrial económica’ y ‘sector social’, criticando la falta de atención política y de infraestructuras adecuadas.
Óscar Perelli, vicepresidente ejecutivo de Exceltur, hizo un llamamiento a la clase política para alinearse con las empresas serias del sector, enviando un ‘mismo mensaje’ frente al turismo ilegal o no deseado.
Con la conclusión de esta vigésima edición, la confederación ha emitido un balance sumamente positivo, resaltando la participación masiva, la calidad de los debates y la oportunidad de desarrollar conjuntamente un plan de acción para aumentar la competitividad del sector, reafirmando su compromiso con un turismo más responsable e innovador, fiel al espíritu de ‘Cuidamos el destino’.










