CCOO, UGT y CSIF lanzarán una serie de movilizaciones a partir del 30 de octubre, coincidiendo con el aniversario de la DANA de finales de 2024. Las acciones se desarrollarán en las subdelegaciones gubernamentales de todas las provincias españolas y frente al Ministerio de Función Pública en Madrid, con el objetivo de reclamar un nuevo pacto salarial. Los sindicatos han anunciado que intensificarán ‘la presión’ y ‘la tensión’ durante estas movilizaciones.
En una conferencia de prensa reciente, Lucho Palazzo de CCOO, Isabel Araque de UGT y Miguel Borra de CSIF expusieron sus demandas. Palazzo adelantó que las manifestaciones escalarán en noviembre hacia una ‘gran movilización’ en Madrid y subrayó la disposición a escalar acciones hasta que se establezca una mesa de negociación con el Gobierno, que deberá presentar una propuesta concreta de aumento salarial y un nuevo marco de acuerdo.
‘Pedimos un nuevo acuerdo, un nuevo acuerdo donde tiene que haber una subida salarial, donde se tiene que ver qué índices se manejan en esa subida salarial, qué revisión y qué cláusulas de revisión tiene que haber para que no se pierda poder adquisitivo’, declaró Araque durante la rueda de prensa.
Miguel Borra criticó la actitud del Gobierno y del ministro de Función Pública, Óscar López, acusándolos de ‘ningunear’ el diálogo social y de ‘maltratar’ a los empleados públicos, adeudándoles 1.860 millones de euros en los últimos diez meses. Además, advirtió de la posibilidad de una huelga si no se alcanza un acuerdo pronto.
‘El Gobierno, que sepa que tiene poco tiempo para conseguir un acuerdo, de lo contrario tendrá sobre la mesa la primera huelga en las Administraciones Públicas de la era de Pedro Sánchez’, concluyó Borra.
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))