Es Noticia |
Mercado continuo Pablo fernández Stablecoins Jordi pujol Gestión pp Buenos aires Leire Díez Orientación Ayudas Salario Pedro Sánchez Iryo Plan paz Diputación de soria Juicio Daños agrarios Elecciones navarra Citigroup Ibex 35 Empleo
Demócrata
lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

El Instituto Santalucía advierte sobre la necesidad de adaptar el mercado laboral ante el envejecimiento poblacional

El Instituto Santalucía alerta de que la baja natalidad y el envejecimiento requieren una nueva estrategia en empleo e innovación.

AgenciasporAgencias
24/11/2025 - 14:13
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Envejecimiento saludableRIBERA SALUD - Archivo

Archivo - Envejecimiento saludableRIBERA SALUD - Archivo

Desde el Instituto Santalucía, entidad perteneciente al Grupo Santalucía, se ha emitido una advertencia sobre cómo el envejecimiento y la disminución de la natalidad están afectando negativamente la productividad y demandan una renovación en las estrategias de empleo e innovación. Esta conclusión se extrae del análisis ‘Demografía y productividad: cómo el envejecimiento de la población condiciona el crecimiento económico’, desarrollado por Juan Francisco Jimeno, consejero de la Dirección General de Economía, Estadística e Investigación del Banco de España.

El estudio señala que la caída de la natalidad y el incremento en la esperanza de vida están reduciendo el grupo poblacional en edad laboral y aumentando la edad media de los trabajadores, un doble fenómeno que ralentiza el crecimiento del PIB per cápita y plantea un desafío esencial para la productividad y la renovación generacional en el país. Según el informe, el crecimiento del PIB per cápita se desglosa en tres factores: productividad por hora trabajada, horas por ocupado y la relación entre ocupados y población total, siendo este último directamente afectado por la demografía.

El texto explica que entre 1996 y 2023, el aumento de la relación ocupados/población contribuyó con 1,06 puntos porcentuales al crecimiento anual medio del PIB per cápita (1,59%), en comparación con 0,65 puntos de la productividad, mientras que las horas por ocupado restaron 0,12 puntos. Con los cambios demográficos previstos, el ‘dividendo demográfico’ se volverá negativo, pronosticando una reducción media anual de -0,7 puntos entre 2025 y 2050.

Para mantener niveles de crecimiento similares a los históricos, sería esencial incrementar la tasa de crecimiento de la productividad en 1,4 puntos, manteniendo estables las horas por ocupado. Además, el informe apunta que la escasez de jóvenes entrando al mercado laboral coincide con la jubilación de la generación del ‘baby boom’. ‘La consecuencia es más que lógica: las altas de pensiones de jubilación han pasado de alrededor de 200.000 a más de 300.000 al año y seguirán aumentando’, detalla el análisis, destacando los problemas de relevo en varios sectores y empresas, especialmente en aquellos intensivos en conocimiento e I+D.

El documento también destaca que la productividad individual tiende a ser mayor al comienzo de la carrera profesional que al final, y que en economías más envejecidas se observan menores tasas de crecimiento de la productividad por factores como menor acumulación de capital humano y menos innovación. Asimismo, recalca la interacción entre la transformación tecnológica y la demografía, donde la escasez de mano de obra en ciertas tareas promueve la automatización, y cómo la automatización altera la demanda de trabajo por edad y cualificaciones.

Finalmente, el estudio enfatiza la importancia de la inmigración como método para rejuvenecer la fuerza laboral y sostener el dinamismo económico, y menciona que ‘la baja natalidad es improbable que se revierta en el corto y medio plazo’. ‘Para evitar la ocupación masiva de puestos de escaso valor por parte del talento extranjero, la integración laboral plena (con acceso a formación, promoción y condiciones adecuadas) es determinante para que la inmigración aporte productividad y empleo en el largo plazo’, concluye el informe, subrayando que la complementariedad entre generaciones dentro de las empresas es ‘más estratégica que nunca’ y que los programas de mentoría bidireccional, documentación de procesos, rotación planificada y jubilación flexible son claves para conservar conocimiento y sostener la productividad en entornos de cambio.

Etiquetas: EmpleoenvejecimientoInnovaciónnatalidadproductividad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:14
Comunitat Valenciana

Compromís exigirá en Les Corts acceso al registro de llamadas mencionado por Camarero durante la dana

14:14
Agricultura & Alimentación

Impulso a 40 iniciativas en La Manchuela por parte de la Junta y el GDR para mejorar servicios y fomentar la actividad económica

14:14
Canarias

Críticas contundentes a Torres en la comisión por su gestión en la compra de material sanitario

14:13
Economía

El Instituto Santalucía advierte sobre la necesidad de adaptar el mercado laboral ante el envejecimiento poblacional

14:12
Política

Vox descarta un pacto documentado con Pérez Llorca en Valencia y condiciona su apoyo a su próximo discurso

Más Leídas

El PP desactiva la jugada del PSOE y sus socios para aprobar la ley de alquiler temporal en Comisión sin Junts
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
La Ley de atención a la clientela se la juega esta semana en el Senado
La mayor parte del empleo generado por el comercio en ‘Black Friday’ es temporal y de jornada parcial, afirma CCOO

Últimas encuestas

Archivo - La diputada de Aliança Catalana, Silvia Orriols, en una imagen de archivo.Lorena Sopêna - Europa Press - Archivo
Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

Más Demócrata

Toisón de Oro

El Rey apela al diálogo y la reconciliación como en la Transición y ensalza la figura de la Reina Sofia

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 11:31 - Actualizado: 21/11/2025 - 12:10
1

Directo

Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

porLucía Gutiérrez
19/11/2025 - 05:02 - Actualizado: 19/11/2025 - 15:30

La Presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, y el Presidente del Senado, Pedro Rollán,  | RAÚL TERREL (EUROPA PRESS)
Congreso y Senado

El PP activa en el Senado la vía para llevar al Congreso ante el Constitucional por el «bloqueo» de sus leyes

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 14:27

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Archivo. Ana López García - Europa Press
Congreso y Senado

Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por un presunto espionaje «masivo» a sus usuarios: «No puede quedar impune»

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 11:10 - Actualizado: 19/11/2025 - 12:35

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist