La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, tiene programada una reunión el próximo jueves, 2 de octubre, con los consejeros autonómicos de Vivienda en una Conferencia Sectorial. El objetivo es discutir el borrador del Real Decreto que establecerá el Plan Estatal de Vivienda para el período 2026-2030, que será ratificado por el Gobierno antes de finalizar el año.
Esta reunión se convoca tras el encuentro del secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, con la comisión multilateral de Vivienda y Suelo el pasado jueves, donde se reafirmó la «mano tendida» del Gobierno hacia las comunidades para consensuar el plan.
El plan contempla una inversión de 7.000 millones de euros, triplicando la cantidad destinada en el plan precedente. De esta suma, el 60% será financiado por el Estado y el 40% restante será gestionado por las comunidades autónomas.
Los compromisos clave del plan incluyen la protección permanente del parque público de viviendas y el desarrollo de un sistema de datos públicos y fiables para asegurar una comunicación transparente y efectiva mediante la colaboración con las comunidades autónomas.
Actualmente, el plan está abierto a consulta pública, aceptando contribuciones hasta el 7 de octubre.
En el marco del proyecto se establecen mecanismos de financiación y ayudas estatales, en colaboración con las administraciones autonómicas, para facilitar el acceso a la vivienda, en línea con lo estipulado en los artículos 23 y 24 de la Ley por el derecho a la vivienda.
Rechazo del PP y confianza de Rodríguez en un acuerdo
Antes de la reunión, las comunidades gobernadas por el PP expresaron su rechazo al plan y anunciaron que solicitarían al Gobierno la «desideologización» del mismo el jueves.
Desde el PP critican que el plan, tal como está diseñado, promueve políticas con «nefastas consecuencias», como la intervención del mercado y la generalización de subvenciones que podrían elevar los precios de forma generalizada.
Isabel Rodríguez, por su parte, mostró su confianza en las autonomías y negó que el plan excluyera propuestas de las comunidades, como sostiene el PP. «Hemos tenido hace una semana una reunión de trabajo con los técnicos. Efectivamente, allí se manifestaron todavía algunas mejoras que podemos tener en cuenta. Ya hemos incorporado muchas mejoras. Por eso, a mí me sorprende