El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ha indicado que es probable que el instituto central suspenda la reducción de su balance en un futuro cercano, mientras ha admitido un empeoramiento en el mercado laboral que podría necesitar una bajada de los tipos de interés.
“Nuestro plan […] es detener la reducción del balance cuando las reservas se sitúen ligeramente por encima de un nivel que consideremos compatible con unas condiciones de liquidez abundantes. Es posible que nos acerquemos a ese punto en los próximos meses”, declaró en un acto de la Asociación Nacional de Economía Empresarial, según informa Europa Press.
Desde 2022, la Fed ha estado disminuyendo su balance a través de un método conocido como ‘endurecimiento cuantitativo’ (QT), que implica no reinvertir los billones de dólares en activos adquiridos durante la crisis sanitaria para apoyar la economía.
En marzo, la Fed decidió reducir la reinversión de bonos del Tesoro al vencimiento de 25.000 millones de dólares (21.530 millones de euros) a 5.000 millones de dólares (4.306 millones de euros), pero mantuvo la reinversión de las titulizaciones hipotecarias en 35.000 millones de dólares (30.143 millones de euros).
Powell también ha subrayado la importancia de que la Fed mantenga la capacidad de pagar intereses sobre los depósitos de los bancos comerciales. Una reciente propuesta rechazada en el Senado buscaba eliminar esta capacidad, lo que podría haber dificultado la gestión de la política monetaria por parte de la Fed.
“Si se eliminara nuestra capacidad para pagar intereses sobre las reservas y otros pasivos, la Fed perdería el control sobre los tipos de interés. […] La conclusión es que nuestro amplio régimen de reservas ha demostrado ser muy eficaz para aplicar la política monetaria y respaldar la estabilidad económica y financiera”, explicó Powell.
Además, Powell ha mencionado que los riesgos a la baja en el mercado laboral “parecen haberse elevado”, a pesar de la escasez de datos debido al cierre gubernamental. Recordó que la Fed utiliza una “red de contactos a nivel nacional” y análisis de firmas encuestadoras privadas para seguir la situación macroeconómica de EE.UU.