José Luis Las Heras, director de Recursos Humanos de TK Elevator para el sur de Europa y África, ha defendido la necesidad de cambiar la percepción negativa que a veces se tiene sobre la Formación Profesional (FP). En un entorno laboral que cambia continuamente, ha descrito la FP como “sinónimo de especialización, empleabilidad y conexión directa con las necesidades reales del mercado”.
“Lejos de ser una opción secundaria, como ocurría hace años, la FP es hoy sinónimo de especialización, empleabilidad y conexión directa con las necesidades reales del mercado”, afirmó Las Heras en una entrevista con Europa Press. Destacó que la FP se está estableciendo como una de las vías más efectivas y dinámicas para acceder a empleos de calidad.
Según Las Heras, los perfiles técnicos y profesionales formados en FP son cada vez más solicitados por las empresas, que buscan talento capaz de enfrentarse a desafíos en tecnología, transformación digital, sostenibilidad e innovación. Resaltó que “falta personal cualificado para muchas profesiones que no llegan a cubrir su demanda”, subrayando la relevancia de este déficit en un contexto donde, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de paro juvenil en España supera el 26,5%.
Además, Las Heras señaló las ventajas de la FP, que no solo promueve el aprendizaje práctico sino también facilita una inserción laboral temprana, convirtiéndose en una herramienta clave para reducir el desempleo juvenil y fomentar el emprendimiento. “En TK Elevator creemos que es momento de cambiar la mirada, acabar con la brecha que existe entre la oferta formativa y los objetivos de familias y estudiantes. Tenemos que ayudar a desestigmatizar la formación profesional”, enfatizó.
En el mercado de los ascensores y escaleras mecánicas, un sector que experimenta un crecimiento sostenido y un impacto social significativo, la demanda de técnicos y profesionales digitales está en aumento. Las Heras destacó la transformación en el rol de los técnicos de ascensores, que ahora gestionan sistemas inteligentes y trabajan con herramientas digitales, interpretando datos en tiempo real para garantizar la seguridad y eficiencia de los equipos.
Finalmente, apuntó al impacto de la inteligencia artificial, que está transformando los ascensores en sistemas inteligentes capaces de adaptarse y anticiparse a posibles incidencias. Además, enfatizó el compromiso de TK Elevator con la sostenibilidad y la eficiencia energética, y destacó las iniciativas de formación de la compañía, que suman más de 80.000 horas anuales y programas como LevelUp y SEED Campus, que fomentan el desarrollo profesional.