Es Noticia |
Psib Auditoria Policia Víctimas PP Taiwán Política Paul biya Ibiza Akzonobel Malta Javier aureliano garcía Resultados de nvidia Varsovia Juanma moreno Pedro Sánchez Productores Tragsa Manuela García Iberia
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

JP Morgan destaca que el desarrollo de la IA se basa en fundamentos firmes y no en especulaciones

JP Morgan afirma que el auge de la IA se fundamenta en bases sólidas y no en especulaciones, según su informe de inversión global.

AgenciasporAgencias
18/11/2025 - 10:13
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Logo de JP Morgan Chase & Co. en su sede en Nueva York (Estados Unidos).LUCAS JACKSON - Archivo

Archivo - Logo de JP Morgan Chase & Co. en su sede en Nueva York (Estados Unidos).LUCAS JACKSON - Archivo

JP Morgan Banca Privada ha declarado recientemente que el crecimiento de la Inteligencia Artificial (IA) se apoya en bases sólidas y no en un “exceso especulativo”, como se resalta en su último informe sobre perspectivas de inversión global hasta 2026. Este documento analiza las principales claves y oportunidades de inversión en un escenario global afectado por la IA, la fragmentación mundial y los desafíos inflacionarios.

Según la entidad, la IA está revolucionando sectores completos, fomentando la productividad y transformando el mercado laboral, lo que promueve un incremento en las inversiones y especulaciones sobre una hipotética burbuja, situación que JP Morgan no avala. De hecho, resaltan que el mayor peligro sería “estar poco expuestos al impacto radical de esta transformadora tecnología”.

En términos monetarios, Jacob Manoukian, director de estrategia de inversión para Estados Unidos en JP Morgan, ha señalado que las principales corporaciones tecnológicas del país han triplicado su inversión de capital anual, de 150.000 millones de dólares en 2023 a una proyección de 500.000 millones o más para 2026. Subraya además que las inversiones en IA tendrán un papel más relevante en el crecimiento del PIB estadounidense este año que el propio consumo.

“A pesar de este notable dinamismo”, apunta, “la inversión en IA todavía representa menos del 1% del PIB, y una empresa planea construir centros de datos con más de 25 gigavatios de capacidad, implicando más de un billón de dólares en gastos de capital en los próximos años”.

Sitara Sundar, directora global de estrategia de inversión alternativa, ha mencionado que la próxima gran oleada de creación de valor en IA, incluyendo sistemas de IA agéntica y aplicaciones de software, se está gestando principalmente en los mercados privados y aún se halla en fases tempranas de desarrollo.

Con respecto a la globalización y la fragmentación, la firma advierte que es crucial para los inversores navegar en un entorno donde “la resiliencia y la diversificación estratégica son más importantes que nunca”. En Europa, Erik Wytenus, director de estrategia de inversión para Europa, Oriente Medio y África, subraya la importancia de la respuesta europea a esta nueva realidad, destacando el estímulo fiscal alemán y el incremento en el gasto en defensa como catalizadores del crecimiento regional.

En Latinoamérica, Nur Cristiani recalca el rol vital del continente en las cadenas de suministro globales y en la transición energética, destacando que el continente controla el 40% de la producción mundial de cobre y posee el 36% de las reservas globales de este metal. Además, menciona que las perspectivas para las divisas y el crecimiento son prometedoras a medida que los bancos centrales concluyen sus ciclos de flexibilización.

En Asia, Grace Peters, codirectora de estrategia de inversión global, ve “oportunidades destacadas en toda Asia, sobre todo en la India y en los sectores tecnológico y exportador de Taiwán, impulsados por su crecimiento independiente”. En China, destaca la innovación en IA y tecnologías emergentes como impulsores de una economía digital en expansión.

Finalmente, en el contexto de un aumento de la inflación y un déficit público creciente desde 2022, Stephen Parker, codirector de estrategia de inversión global, sugiere que los bonos “siguen siendo esenciales” en las carteras, pero que los inversores “deben mirar más allá de la renta fija tradicional” para enfrentar la inflación y la volatilidad, recomendando diversificar con materias primas, activos reales y fondos de cobertura.

Etiquetas: estrategia de inversiónfondos de inversiónInteligencia artificialinversiónjp morgan

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:22
Agricultura & Alimentación

Jean Leon prepara una jornada dedicada a la viticultura regenerativa el 30 de noviembre

11:21
Agricultura & Alimentación

Toscano confirma que las subvenciones para Doñana están presupuestadas desde 2024 y en espera de ejecución

11:21
Economía

Juan Santamaría de ACS destaca el inicio de la era de la IA y el potencial de España para liderar

11:20
Economía

El PP impulsará en el Senado una reforma del Código Penal para permitir cortar los suministros en propiedades ocupadas ilegalmente

11:20
Economía

flydubai firma un monumental acuerdo con Airbus por 150 A321neo, valorado en 16.700 millones de euros

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Ministerio de Función Pública convoca a sindicatos para discutir el futuro salarial de los funcionarios
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
Un punto de carga de vehículo eléctrico
Movilidad Sostenible

La industria de las electrolineras lamenta que el Gobierno haya tumbado las licitaciones desagregadas: “Profunda decepción”

porAdrián Lardiez
14/11/2025 - 05:00

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull, posa tras una entrevista para Europa Press, en la sede de Junts, a 16 de abril de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). Jordi Turull es un político español, miembro de Junts, diputado entre 2004 y 2David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Política

Turull insta al Constitucional a decidir sobre los recursos de la Ley de Amnistía tras el respaldo del TJUE

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 13:47

(Foto de ARCHIVO)
La diputada del PP María Jesús Moro 
Eduardo Parra / Europa Press
14/11/2024
Actualidad

El PP exige desbloquear la Ley que permitirá a los mutualistas colegiados pasar al RETA

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 15:57

Archivo - El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski (i) y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), a su llegada a un encuentro en el Palacio de La Moncloa, a 27 de mayo de 2024, en Madrid (España). Durante su reunión, Sánchez y Zelenski firman unCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Política

Volodímir Zelenski se reunirá con Felipe VI, Pedro Sánchez y con varios ministros en su visita a Madrid de este martes

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 07:48 - Actualizado: 18/11/2025 - 10:30

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist