El presidente de KPMG en España, Juanjo Cano, ha reivindicado este lunes que cuando una empresa familiar invierte en transformación, también está invirtiendo en el desarrollo del territorio, y lo ha hecho durante su intervención en el Congreso Nacional de la Empresa Familiar celebrado en Burgos.
En concreto, Cano ha subrayado que las empresas familiares son actores «esenciales» del progreso económico y social de España y ha defendido que valores como el arraigo, el legado o la tradición «no son un freno a la innovación, sino palancas de crecimiento y modernización cuando se aplican con una estrategia clara».
A su vez, el presidente de KPMG ha recordado que las empresas familiares generan más del 70% del empleo privado en España, según el último informe del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), elaborado por la firma de servicios profesionales y SAP.
En particular, durante su ponencia «El arraigo como motor de transformación y crecimiento en la empresa familiar», Cano ha destacado que la nueva generación de empresarios familiares «no solo preserva, sino que construye sobre lo recibido con su propia visión», en lo que lo ha catalogado como «emprendimiento transgeneracional».
Asimismo, ha destacado tres ámbitos «clave»: el gobierno corporativo, que garantiza la continuidad y la toma de decisiones «más sólidas»; el crecimiento no orgánico, con fusiones y adquisiciones para innovar y diversificar, y la transformación tecnológica, que impulsa el talento local y contribuye a frenar la despoblación.
Por último, Cano ha cerrado su intervención destacando «el compromiso» de las empresas familiares de Castilla y León, y en particular de Burgos, con su territorio y con la creación de bienestar y oportunidades.