Es Tendencia |
Elecciones Valencia Veterinarios Directivas Cofradías Huelga general Perú Israel España Ursula Von der Leyen DANA Valencia Elecciones autonómicas Ley de Movilidad Sostenible Semana Santa 2026 Sanidad Sindicato de Estudiantes Gaza Vox Jueves santo José jerí
Demócrata
sábado, 11 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar

CC OO, UGT y la patronal Confebus han solicitado oficialmente al Gobierno aplicar coeficientes reductores que permitan a los conductores de autobús jubilarse antes por la penosidad del trabajo. La medida podría beneficiar a unos 95.000 profesionales en España y está a la espera de la aprobación de la Seguridad Social.

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
10/10/2025 - 13:49 - Actualizado: 11/10/2025 - 14:14
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Varias personas esperan al autobús.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Archivo - Varias personas esperan al autobús.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Los conductores de autobús están más cerca de poder jubilarse antes. Los sindicatos CC OO y UGT, junto con la patronal Confebus, han firmado la solicitud oficial para aplicar coeficientes reductores a la edad de jubilación de los trabajadores del transporte de pasajeros por carretera.

El acuerdo se formaliza ante la Dirección General de la Ordenación de la Seguridad Social, al amparo del Real Decreto 402/2025, que abrió esta nueva vía para profesiones con alta siniestralidad o desgaste físico.

95.000 conductores

El texto consensuado por sindicatos y empresarios llega tras años de reivindicaciones y afectaría a más de 95.000 conductores en España, con una edad media cercana a los 50 años. La propuesta busca reconocer la penosidad de un oficio que acumula altas tasas de bajas laborales y accidentes, tanto en el transporte urbano como en la larga distancia.

La iniciativa cuenta con un respaldo inédito: además de los sindicatos, la principal patronal del sector, Confebus, se suma a la petición.

El Gobierno tendrá seis meses desde la presentación formal para pronunciarse sobre la viabilidad del cambio. El proceso será evaluado por una Comisión de Evaluación, cuya creación aún no se ha completado pese a que el decreto la contemplaba de forma inmediata.

Desde CC OO y UGT reclaman al Ministerio de Inclusión y Seguridad Social que acelere su constitución.

Coeficientes reductores: un modelo objetivo y con aval social

La fórmula de los coeficientes reductores no es nueva: ya se aplica a profesiones especialmente duras, como mineros o marineros, pero hasta ahora su concesión dependía de procesos “demasiado arbitrarios”, según reconocen las propias organizaciones del diálogo social.

Desde CCOO se subraya que la definición de los coeficientes es «un proceso administrativo y no un proceso negociador», y que el Gobierno determinará la magnitud del coeficiente y la cotización extra por medio de un Real Decreto, basándose en los datos de salud y siniestralidad laboral.

Con el nuevo sistema, el Gobierno evaluará cada solicitud en base a datos objetivos de salud, mortalidad y siniestralidad, y aprobará si procede la medida mediante Real Decreto, fijando también la sobrecotización compensatoria necesaria para mantener el equilibrio del sistema de pensiones.

La petición de los conductores de autobús es la segunda gran solicitud registrada bajo esta nueva vía. La primera fue la del sector de la construcción, presentada en julio, aunque sin respaldo empresarial. En cambio, el transporte de viajeros llega con un frente común entre sindicatos y patronal, lo que aumenta sus probabilidades de éxito.

El próximo paso: el transporte de mercancías

El acuerdo podría servir de referencia para otros sectores del transporte. Las patronales de mercancías también se comprometieron el año pasado a apoyar la implantación de coeficientes reductores, aunque aún no se ha formalizado una solicitud conjunta.

Pese al optimismo sindical, el Gobierno mantiene cautela: la Seguridad Social insiste en que solo se aprobarán estos coeficientes si se demuestra que la penosidad no puede mitigarse con adaptaciones del puesto de trabajo, recordando que el sistema de pensiones vive un momento de máxima tensión financiera por el retiro masivo del baby boom.

Aun así, el consenso alcanzado este viernes marca un hito en el diálogo social: por primera vez en décadas, patronal y sindicatos del transporte se presentan unidos ante el Gobierno para defender una misma causa.

Etiquetas: CCOOConfebúsibex 35JubilaciónUGT

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:33
Internacional

Manifestantes jóvenes toman la icónica plaza 13 de Mayo en la capital de Madagascar con protección militar

17:18
Demócrata

Melania Trump desvela que mantiene un “canal abierto de comunicación” con Putin sobre los niños ucranianos desplazados por la guerra

17:13
Internacional

Manifestantes en Londres claman por una paz genuina y duradera en Gaza

17:10
Demócrata

Andalucía declara la alerta por el virus del Nilo en Sevilla, Málaga y Cádiz tras detectar mosquitos infectados

16:48
Internacional

Trump y Zelenski discuten sobre defensa ucraniana ante la posible entrega de misiles Tomahawk frente a la presión rusa

Más Leídas

¿Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú?
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
Semana Santa 2026: fechas, festivos por comunidad y cuáles son laborables
Nobel de la Paz a María Corina Machado: elogios de PP y Vox, silencio del PSOE y críticas desde Podemos
José Jerí, nuevo presidente de Perú, enfoca su mandato en la seguridad y pide ‘calma’
El Congreso se prepara para una revisión integral del sector veterinario

Más Demócrata

Protestas del Movimiento Gen Z en Madagascar Iako Randrianarivelo/ZUMA Press / DPA
Internacional

Manifestantes jóvenes toman la icónica plaza 13 de Mayo en la capital de Madagascar con protección militar

porAgencias
11/10/2025 - 17:33

El presidente de EEUU, Donald Trump, y la primera dama, Melania, bajan del Air Force One a su llegada a Reino UnidoEuropa Press/Contacto/Alfie Cosgrove
Internacional

Melania Trump desvela que mantiene un “canal abierto de comunicación” con Putin sobre los niños ucranianos desplazados por la guerra

porAgencias/Demócrata
11/10/2025 - 17:17

Manifestación propalestina en LondresEuropa Press/Contacto/Stephen Chung
Internacional

Manifestantes en Londres claman por una paz genuina y duradera en Gaza

porAgencias
11/10/2025 - 17:13

Archivo - Salud detecta un aumento de mosquitos transmisores de Virus de Nilo Occidental en municipios de Cádiz y Sevilla.JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo
Sanidad

Andalucía declara la alerta por el virus del Nilo en Sevilla, Málaga y Cádiz tras detectar mosquitos infectados

porAgencias/Demócrata
11/10/2025 - 17:08

Actualidad

Archivo - (Foto de ARCHIVO) FILED - 05 March 2022, Berlin: A coin bearing the logo of the bitcoin cryptocurrency lies on a table. Photo: Fernando Gutierrez-Juarez/dpa-Zentralbild/dpa  05/3/2022 ONLY FOR USE IN SPAINDPA VÍA EUROPA PRESS - Archivo
Economía

El precio del Bitcoin cae con fuerza tras la nueva amenaza de aranceles de Trump a China

11/10/2025 - 13:52
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot.Europa Press/Contacto/Shawn Thew - Pool via CNP
Economía

Las bolsas se hunden tras el anuncio de Trump: quiere imponer aranceles de hasta el 130% a China

11/10/2025 - 09:31
OpenAI y Sur Energy invertirán x millones de euros para construir centros de datos en Argentina.GOBIERNO DE ARGENTINA
Economía

OpenAI y Sur Energy destinarán más de 21.500 millones de euros en nuevos centros de datos en Argentina

10/10/2025 - 20:18
Archivo - Foto del Capitolio, sede del poder legislativo de Estados Unidos (EE.UU.).Valerie Plesch/dpa - Archivo
Economía

EE.UU. anunciará datos del IPC de septiembre a pesar del parón gubernamental

10/10/2025 - 19:44
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist