El próximo jueves, Junts jugará un papel decisivo en el Pleno del Congreso al votar sobre temas cruciales como la derogación del calendario para el cierre de centrales nucleares, la congelación de las tasas aeroportuarias de Aena y el restablecimiento de las indemnizaciones por retrasos y cancelaciones en el AVE de Renfe.
Estas propuestas, introducidas como enmiendas por el PP en el Senado dentro de la Ley de Movilidad Sostenible, necesitan ser aprobadas en la próxima sesión plenaria, la primera después de que Junts mostrara su desacuerdo con el Gobierno.
El partido liderado por Alberto Núñez Feijóo, con el respaldo de Vox, ha apoyado estas medidas en diversas ocasiones. Un voto favorable de Junts aseguraría su aprobación por mayoría absoluta y su posterior publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
EL CONGRESO YA VOTÓ A FAVOR
La propuesta sobre energía nuclear pide la derogación de la fecha de cierre definitivo de las centrales de Almaraz, Ascó y Cofrentes. El PP defiende esta medida ya que «es un hecho incontestable» que la energía nuclear reduce el coste de la electricidad.
Además, Iberdrola, Endesa y Naturgy han solicitado al Gobierno posponer hasta junio de 2030 el cierre de Almaraz. Aunque previamente, el Congreso ya mostró su apoyo para prolongar la vida útil de las nucleares en una votación en febrero, gracias al apoyo de PP, Vox y otros partidos, y la abstención de Esquerra Republicana y Junts.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha pedido a los grupos parlamentarios actuar con responsabilidad para evitar la publicación de esta medida en el BOE.
INDEMNIZACIONES DE RENFE
El jueves también se decidirá sobre la enmienda para que Renfe reintegre las indemnizaciones por retrasos de 15 y 30 minutos en los AVE, un beneficio que fue eliminado en julio de 2024 para ser aplicado solo en demoras de al menos 60 minutos. El Congreso ha mostrado su apoyo a esta recuperación en al menos dos ocasiones, la última en octubre de este año.
Otra enmienda del PP que se someterá a votación es la congelación de las tasas aeroportuarias que Aena cobra a las aerolíneas, una medida exigida por Ryanair. Sin embargo, el ministro de Transportes, Óscar Puente, se ha opuesto a esta iniciativa, que podría afectar los planes de inversión de Aena y provocó una caída en Bolsa de más del 5% para la compañía.
Además, ERC y Junts han propuesto otras enmiendas en el Senado que podrían ser aprobadas en el Congreso, incluida una del partido de Carles Puigdemont para fomentar un plan de ayudas para renovar y descarbonizar la flota de autobuses interurbanos.











