En el reciente cierre del segundo trimestre fiscal, Kohl’s, la reconocida cadena de grandes almacenes de Estados Unidos, anunció un notable incremento en sus beneficios netos alcanzando los 153 millones de dólares (131,9 millones de euros), un ascenso del 131,8% comparado con el período anterior.
Los ingresos de la compañía experimentaron una reducción del 5%, situándose en 3.546 millones de dólares (3.057 millones de euros). De esta cifra, 3.347 millones de dólares (2.886 millones de euros) provinieron directamente de las ventas de la empresa y el saldo restante de otros conceptos.
En el mismo período, los gastos relacionados con las operaciones, ventas o gestión disminuyeron en un 5%, totalizando 3.210 millones de dólares (2.768 millones de euros). Además, se reportaron depreciaciones y amortizaciones por un valor de 175 millones de dólares (150,9 millones de euros), manteniéndose estables, y un ingreso atípico de 129 millones de dólares (111,2 millones de euros).
Sumando los resultados de la primera mitad del año, las ganancias de Kohl’s se triplicaron, alcanzando los 139 millones de dólares (119,9 millones de euros), aunque los ingresos totales descendieron un 4,7%, hasta 6.779 millones de dólares (5.845 millones de euros).
«Los resultados del segundo trimestre de Kohl’s son la prueba del progreso que estamos logrando con nuestras iniciativas en 2025. […] Hemos conseguido ampliar nuestros márgenes brutos, reducir nuestro inventario y disminuir nuestros gastos, lo que ha dado lugar a unos sólidos beneficios en el segundo trimestre», ha afirmado el consejero delegado interino de Kolh’s, Michael Bender.
PREVISIONES Y DIVIDENDO
De cara al año 2025, Kohl’s ha revisado al alza sus expectativas financieras, ahora estima que las ventas netas disminuirán entre un 5% y un 6% respecto a 2024, y en términos comparables se espera una reducción de entre un 4% y un 5%.
Además, se ha anunciado el reparto de un dividendo trimestral de 0,125 dólares (0,11 euros) por acción, que será pagado en efectivo el 24 de septiembre a los accionistas registrados al cierre del mercado el 10 de septiembre.















