Kyra Group ha desvelado en Madrid la última actualización de su herramienta Akaio, la versión 2.0, diseñada para impulsar ecosistemas de innovación con el apoyo de la inteligencia artificial (IA), como se ha comunicado el viernes pasado.
El evento contó con la presencia de los co-fundadores de Kyra, Juan Manuel Gutiérrez Alcubilla (CEO), Hitendra Patel y Alex Gutiérrez Acosta, quienes explicaron a la prensa, accionistas y clientes las principales mejoras incorporadas en esta nueva versión.
El CEO de Kyra Group destacó que la compañía está en proceso de cerrar una ronda de financiación de Series A por cinco millones de dólares (4,3 millones de euros), y se mostró optimista sobre alcanzar los 200 millones de euros en facturación para 2030, gracias a la buena acogida de Akaio en el mercado.
INTEGRA LOS ÚLTIMOS AVANCES EN IA
M.Atif, director de informática de Kyra, enfatizó que ‘en todo el mundo, nuevas soluciones e implementaciones están revolucionando todas las industrias’. Además, subrayó que Akaio, utilizando la metodología GIMI y su propia IA, simplifica procesos que antes requerían de seis a nueve meses de consultoría costosa, logrando resultados inmediatos.
El consejero delegado resaltó que Akaio 2.0 ‘integra a la perfección los últimos avances en IA con un marco de innovación probado para ofrecer información orientada al futuro’. Además, mencionó que la plataforma ahora ‘lleva la innovación un paso más allá’.
Hitendra Patel, en el área organizativa, explicó que Akaio emplea grandes modelos de lenguaje para crear automáticamente una cadena de valor completa para cada usuario, identificando ofertas, proveedores, competidores, canales y perfiles de mercado con ‘gran precisión’. Esta herramienta también ‘lleva las capacidades de generación de ideas de la versión 1.0 al siguiente nivel’, generando automáticamente hasta 2.400 ideas personalizadas mediante tecnologías avanzadas, proporcionando a los usuarios la ‘información necesaria para pasar de la idea a la ejecución’.