El coordinador general de LAB, Igor Arroyo, ha advertido a Confebask, la patronal vasca, de que se aproxima un “otoño caliente” si no se establece un salario mínimo interprofesional de 1.500 euros al mes en la región. Arroyo ha subrayado que el lehendakari, Imanol Pradales, dispone de herramientas para influir en la patronal y propiciar que “se siente a la mesa de negociación”.
En una entrevista en Radio Euskadi, que fue difundida por Europa Press, Arroyo ha recordado las acciones emprendidas por LAB y ELA para lograr un salario mínimo “propio y digno”, que se aproxime al 60% del salario medio, equivalente a 1.600 euros. Estas acciones incluyen la presentación de una Iniciativa Legislativa Popular en el Parlamento vasco y el intento de negociación con la patronal, quien “nos dio un portazo en la cara”.
Además, ha mencionado que ELA y LAB presentaron “una propuesta muy posibilista” de 1.500 euros como salario mínimo, pero Confebask “tampoco se sentó”, lo que evidencia que “puede hablar mucho Pradales sobre la negociación colectiva, pero esa vía está bloqueada porque la patronal la ha bloqueado”.
Arroyo ha destacado una segunda estrategia que implica modificar el Estatuto de los Trabajadores a nivel nacional, permitiendo así que el Gobierno Vasco regule directamente esta cuestión sin depender de la patronal.
Con respecto a las 140.000 firmas reunidas para la ILP que busca cambiar la legislación estatal, Arroyo piensa que Pradales “prefiere que se ponga en marcha esa mesa de negociación entre sindicatos y patronal porque no tiene muchas ganas de ir a Madrid a defender esta cuestión, porque en su agenda de cara a Madrid prioriza otro tipo de cuestiones”.
Finalmente, ha señalado que si Pradales desea que la patronal participe en la mesa de negociación, “tiene resortes para presionar”. Arroyo ha concluido con una advertencia: si Confebask no negocia un salario mínimo interprofesional, LAB “generará conflictos mesa por mesa en aquellos sectores que estén por debajo de esos 1.500 euros”. “Si no quiere un conflicto general, va a tener numerosos conflictos a nivel sectorial, porque estamos hablando de una cuestión de justicia”, ha amenazado.