Lockheed Martin, el gigante estadounidense del sector armamentístico y aeroespacial, obtuvo un beneficio neto de 1.619 millones de dólares (1.395 millones de euros) en el tercer trimestre, lo que representa una ligera disminución del 0,2% en comparación con el mismo período de 2024.
La facturación de la firma con sede en Bethesda (Maryland) alcanzó los 18.609 millones de dólares (16.034 millones de euros), aumentando un 8,8%, gracias a un incremento del 11,9% en los ingresos de su división aeronáutica, que llegaron a los 7.256 millones de dólares (6.252 millones de euros).
El negocio de helicópteros y sistemas registró una ligera subida del 0,1%, con ventas de 4.373 millones de dólares (3.768 millones de euros), mientras que las áreas de misiles y espacial reportaron ingresos de 3.624 millones de dólares (3.123 millones de euros) y 3.356 millones de dólares (2.892 millones de euros), aumentando un 14,1% y un 9,1% respectivamente en comparación interanual.
Además, la cartera de pedidos pendientes de entrega alcanzó una cifra récord de 179.071 millones de dólares (154.293 millones de euros), un 1,7% más que el año anterior. En lo que va de año, las ganancias acumuladas disminuyeron un 23,6%, situándose en 3.673 millones de dólares (3.165 millones de euros), aunque las ventas subieron un 4,4%, hasta los 54.727 millones de dólares (47.154 millones de euros).
En declaraciones recientes, el presidente y CEO, Jim Taiclet, destacó: «Gracias a la eficacia y fiabilidad de nuestros productos y sistemas, sigue habiendo una fuerte demanda por parte de los clientes de Lockheed Martin, tanto en Estados Unidos como entre nuestros aliados». Y añadió: «Como resultado de esta demanda sin precedentes, estamos aumentando considerablemente la capacidad de producción en una amplia gama de nuestras líneas de negocio».
PREVISIONES Y DIVIDENDO
Lockheed Martin ha revisado al alza sus previsiones financieras, esperando ahora unos ingresos de entre 74.250 y 74.750 millones de dólares (63.976 a 64.407 millones de euros), y anticipa un ‘cash flow’ de aproximadamente 6.600 millones de dólares (5.687 millones de euros).
La compañía también anunció que el pasado 9 de octubre decidió aumentar su dividendo a 3,45 dólares (2,97 euros) por acción, lo que representa un incremento del 5% respecto al dividendo anterior.