El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha expresado la necesidad de considerar todas las posibilidades en futuras deliberaciones sobre política monetaria, debido a la incertidumbre que prevalece actualmente.
Mantener la flexibilidad en la política monetaria
‘Todos estamos de acuerdo en que debemos mantener abiertas todas las opciones. Si la situación cambia, ajustaremos nuestra postura en consecuencia. Para ser completamente sinceros: si encuentras a alguien que pueda predecir con certeza lo que sucederá en los próximos seis meses, deberíamos contratarlo inmediatamente’, comentó durante una entrevista con ‘Die Welt’ que recogió Europa Press.
En su última reunión, el BCE decidió mantener los tipos de interés en el 2%, mientras que los especialistas indicaron que, por ahora, se ha detenido el ciclo de recortes previo. Guindos señaló que la incertidumbre actual hace difícil prever lo que ocurrirá en el futuro, situación que contrasta con la volatilidad de los mercados y la necesaria prudencia de los bancos centrales.
Según los últimos datos de Eurostat, la inflación de agosto se situó en un 2%, una cifra que coincide con los meses anteriores y solo una décima por debajo de las estimaciones preliminares.
Estabilidad en Francia pese a la crisis política
Preguntado por la situación en Francia tras la caída del gobierno de François Bayrou, Guindos destacó que los mercados de deuda están operando de manera ‘calma y ordenada’, sin enfrentar problemas de liquidez. Además, afirmó que las primas de riesgo de la zona euro actualmente no representan una preocupación para el BCE.














