Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), ha reiterado que el Concierto Económico es una pieza incuestionable en Euskadi y ha enfatizado la relevancia de la competitividad en una región con una sólida base industrial y la necesidad de “cuidar costes”.
Las declaraciones de De Guindos tuvieron lugar en Bilbao, en el contexto del Foro Gran Vía y un coloquio de Deusto Business Alumni. En el foro, que celebró su inauguración con más de 250 líderes locales y representantes institucionales, De Guindos abordó la fortaleza de la economía vasca, destacando su baja tasa de desempleo comparada con la nacional y alineada con la media europea, así como su robusto tejido empresarial y financiero.
Aludiendo a los desafíos de la industria local frente a competidores como China y las políticas arancelarias estadounidenses, De Guindos se mostró optimista sobre la capacidad de adaptación de Euskadi. “Va a continuar independientemente de los chinos y de los aranceles, con dificultades, pero se ajustará porque tiene tradición y capacidad industrial”, afirmó.
Respecto al futuro de la región, subrayó que está “en sus manos”, lo cual consideró crucial. Además, recalco la importancia de gestionar adecuadamente los costes, incluidos los laborales no salariales y los fiscales, elementos esenciales para mantener la competitividad.
En un contexto más amplio, De Guindos defendió la estabilidad del Concierto Económico en el escenario europeo, indicando que nunca ha sido cuestionado en sus intervenciones en el Ecofin. Asimismo, en el coloquio de Deusto Business Alumni, defendió el proyecto del euro digital y la potencialidad de Bilbao como uno de sus futuros nodos descentralizados.











