Es Tendencia |
Gobierno Hamás EH Bildu Informa Crecimiento María Jesús Montero Podemos Senda de estabilidad presupuestaria Cáncer de mama PP Juanma moreno Interinos Vigilancia Ley de Función Pública Antonio sanz Cribado de cáncer Caso Koldo Ministerio de Hacienda Presupuestos Gaza
Demócrata
jueves, 16 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Manifestación de CCOO y UGT frente a la CEOE para demandar medidas contra la siniestralidad laboral

CCOO y UGT se han concentrado ante la CEOE para pedir cumplimiento en medidas de prevención de accidentes laborales

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 12:59 - Actualizado: 16/10/2025 - 18:54
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ofrece declaraciones durante la concentración Siniestralidad 0 frente a la sede de la CEOE, a 16 de octubre de 2025, en Madrid (España). Los sindicatos CCOO y UGT han convocado la concentración para exigir "siniestralidad cero" tras el fallecimiento de cuatro trabajadores en el derrumbe de un edificio en la calle Hileras.

Eduardo Parra / Europa Press
16/10/2025

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ofrece declaraciones durante la concentración Siniestralidad 0 frente a la sede de la CEOE, a 16 de octubre de 2025, en Madrid (España). Los sindicatos CCOO y UGT han convocado la concentración para exigir "siniestralidad cero" tras el fallecimiento de cuatro trabajadores en el derrumbe de un edificio en la calle Hileras. Eduardo Parra / Europa Press 16/10/2025

Las centrales sindicales CCOO y UGT se han manifestado frente a la sede de la CEOE en Madrid con el objetivo de reclamar a las corporaciones una adhesión “estricta” a las políticas de prevención de accidentes laborales.

Bajo el eslogan ‘¡Movilízate! Acabar con la siniestralidad laboral es responsabilidad empresarial‘, la convocatoria, organizada por UGT FICA, CCOO del Hábitat y CCOO de Industria, pretende señalar la “gravedad” de los accidentes laborales en España, aún considerados como uno de los grandes desafíos del ámbito laboral, y hacer visible esta “epidemia silenciosa”.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Trabajo y Economía Social, un total de 489 trabajadores perdieron la vida en accidentes de trabajo hasta agosto, lo que representa nueve víctimas menos que el mismo periodo en 2024 (-1,8%). De estos, 398 fallecimientos ocurrieron durante la jornada laboral, seis menos que en 2024 (-1,5%), mientras que 91 sucedieron ‘in itínere’, tres menos que en el periodo comparable del año anterior (-3,2%).

La mayoría de los accidentes mortales entre enero y agosto fueron causados por infartos y derrames cerebrales (169), impactos por caída de personas (64), quedar atrapado, ser aplastado o sufrir una amputación (54) y accidentes de tráfico (52), siendo estas las causas principales.

En lo referente a los accidentes mortales durante la jornada laboral, el sector servicios registró el mayor número de decesos, con un total de 180, marcando una disminución del 14,3% respecto a 2024. También se redujo la cifra de siniestros mortales en el sector agrario, donde fallecieron 34 trabajadores, uno menos que hasta agosto de 2024.

Desde los sindicatos subrayan que la mayoría de los accidentes laborales podrían prevenirse si se respetaran las normativas y las medidas de prevención existentes, y si las empresas, principales responsables, fomentaran una cultura de prevención efectiva.

Actualizar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

Los sindicatos han solicitado, entre otras acciones, asignar más fondos para fortalecer la prevención y la seguridad en los lugares de trabajo, además de acordar y actualizar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, sobre la que sindicatos, patronales y el Ministerio de Trabajo mantienen un diálogo social desde febrero de 2024.

En este contexto, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha criticado el “cinismo y la desfachatez absoluta” de las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme en dichas negociaciones y ha destacado que la reforma “no puede esperar más”, ya que cada día fallecen tres personas en España por accidentes laborales. Por su parte, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha hecho hincapié en numerosas ocasiones en la importancia de tomar la prevención “muy enserio”.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, considera “factible” alcanzar un acuerdo en la mesa de diálogo social para la reforma de la ley de prevención de riesgos laborales antes de noviembre. “No podemos esperar más y me parece que la mejor manera de celebrar el aniversario de los 30 años de esta ley es culminar con un gran acuerdo en la mesa de diálogo social”, afirmó Díaz en unas jornadas de UGT sobre salud laboral.

Etiquetas: CCOOCEOEprevenciónsiniestralidad laboralUGT

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:54
Demócrata

Manifestación de CCOO y UGT frente a la CEOE para demandar medidas contra la siniestralidad laboral

18:53
Economía

Indra gana dos licitaciones de la ESA para proyectos de vigilancia y navegación espacial

18:47
Economía

BNY Mellon registra un incremento del 20,6% en sus ganancias del tercer trimestre

18:47
Internacional

Ampliación | Explosión de bomba en Siria resulta en la muerte de cuatro guardias de seguridad

18:46
Internacional

Amplían la detención del jefe del hospital Kamal Aduan en Gaza por seis meses adicionales

Más Leídas

Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
El sector digital analiza en Demócrata los retos en Bruselas: «España debe promocionar una regulación inteligente»
Quién es Antonio Sanz, nuevo consejero de Sanidad en plena crisis de los cribados de cáncer y con las elecciones andaluzas de fondo
El Gobierno diluye la reforma de la Ley de Transparencia en la Ley de Administración Abierta y rebaja las sanciones graves a altos cargos
Manifestación de CCOO y UGT frente a la CEOE para demandar medidas contra la siniestralidad laboral
Activado el protocolo por un nuevo caso de Influenza Aviar en una granja de Yeles, Toledo

Más Demócrata

Archivo - Cartel de una vivienda turísticaEUROPA PRESS - Archivo
Economía

Palma de Mallorca vetará la creación de cualquier tipo de nuevos alquileres turísticos en la ciudad

porAgencias/Demócrata
14/10/2025 - 11:00

Archivo - El presidente de ATA, Lorenzo Amor, posa para Europa Press, en Madrid (España)Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Economía

Lorenzo Amor (ATA) prevé que el Congreso rechazará el aumento de cuotas a autónomos tras reunirse con PP, Vox y Junts

porAgencias/Demócrata
14/10/2025 - 11:00 - Actualizado: 14/10/2025 - 12:35

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras.Fernando Sánchez - Europa Press
Directo Demócrata

En Directo, última hora sobre la actualidad política | Junts rechaza apoyar los Presupuestos y la subida de las cuotas a los autónomos

porLucía Gutiérrez
15/10/2025 - 09:37 - Actualizado: 16/10/2025 - 10:18

Archivo - Imagen de archivo del nuevo presidente de Perú, José Jerí. Europa Press/Contacto/El Comercio - Archivo
Internacional

¿Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú?

porAgencias/Demócrata
10/10/2025 - 11:15
1

Actualidad

Archivo - Sede del Parlamento Europeo en EstrasburgoPhilipp von Ditfurth/dpa - Archivo
Europa

El Parlamento Europeo quiere restringir el acceso de menores de 16 años a redes sociales

16/10/2025 - 17:58
Archivo - Begoña Gómez participa en el Fòrum Social Pere Tarrés, a 14 de junio de 2023, en Barcelona.David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Fiscalía rechaza la ampliación de la investigación del caso Begoña Gómez hasta 2026

16/10/2025 - 15:15
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene en una sesión plenariaMarta Fernández - Europa Press
Economía

El Congreso avala la ley europea sobre criptomonedas tras fracasar el veto de Vox

16/10/2025 - 13:57
Archivo - El jefe de prensa de Alvise, Vito Quiles, durante la rueda de prensa del portavoz de Sumar en la Comisión de Interior del Congreso, Enrique Santiago, en el Congreso de los Diputados, a 30 de enero de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Actualidad

Tensión y lanzamiento de objetos en la UAB antes del acto de Vito Quiles

16/10/2025 - 13:34
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist