Mañana, 8 de julio, a las 11.30, los sindicatos Unión General de Trabajadores Servicios Públicos (UGT-SP) y el Área Pública de Comisiones Obreras (CCOO) se concentrarán frente al Ministerio de Hacienda debido a los incumplimientos del Gobierno con el personal del sector público.
Bajo el lema ‘Es la hora. #CumpleLo Pactado’, esta movilización inicial, que se inscribe dentro de una serie de acciones programadas por ambas organizaciones, pretende presionar al Gobierno para que resuelva las demandas de los trabajadores que aguardan por la jubilación parcial, la implementación de la jornada laboral de 35 horas y el aumento de las remuneraciones de 2025.
En una conferencia de prensa, Isabel Araque, secretaria general de UGT Servicios Públicos, y Lucho Palazzo, coordinador del Área Pública de CCOO, mencionaron que la ‘parálisis’ gubernamental, que afecta directamente a los derechos de los empleados públicos, no tiene una única causa, pero sí genera preocupación.
CUESTIONES SIN ATENDER
Entre las demandas no resueltas, destacan la implementación completa del sistema de clasificación profesional según el Marco Español de Cualificaciones Profesionales; la negociación de ajustes legales para establecer y desarrollar los planes de igualdad y los protocolos contra el acoso sexual y por razón de sexo.
Además, reclaman para los más de tres millones de funcionarios, asegurar la atención presencial en los servicios públicos y un plan de digitalización para áreas con baja población o en riesgo de exclusión; la creación de empleo estable en las administraciones públicas, disminución de la temporalidad y rejuvenecimiento de los equipos; y fomentar la digitalización, atracción y retención de talento, promoción interna, formación y desarrollo profesional.
Tanto Araque como Palazzo manifestaron que estas son algunas de las cuestiones pendientes del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI 2022-2024, firmado por el Gobierno, UGT y CCOO, y recalcaron la necesidad de cumplir lo acordado antes de iniciar la negociación de un nuevo convenio. Además, no descartaron la posibilidad de una huelga si no se resuelven estas cuestiones.














