Entre 3.000 y 4.000 personas han protestado frente a la sede de la CEOE en Madrid desde las 11:00 horas de este jueves, convocadas por las organizaciones sindicales CCOO y UGT, para instar a las empresas a asumir su responsabilidad y cumplir con las normativas de prevención de riesgos laborales.
Los manifestantes, animados por consignas como ‘Queremos salud, no un ataúd’ y ‘No más muertes en el trabajo’, han realizado un homenaje silencioso en recuerdo de los trabajadores fallecidos en acto de servicio, bajo la organización de UGT FICA, CCOO del Hábitat y CCOO de Industria.
En el acto, Unai Sordo y Pepe Álvarez, líderes de CCOO y UGT respectivamente, han acusado a la CEOE de contribuir a la siniestralidad laboral y han reprochado al Gobierno la falta de campañas de concienciación comparables a las de seguridad vial, alegando que esto afectaría ‘el bolsillo de los que mandan’. Álvarez ha destacado que ‘Cada día laborable hay más de tres personas que pierden la vida en el país’, criticando también la resistencia de la CEOE a pactar la nueva Ley de Prevención de Riesgos laborales.
Álvarez también ha instado al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, a participar en debates públicos para discutir cómo enfrentar los accidentes mortales y las lesiones graves en el trabajo. Por otro lado, Unai Sordo ha enfatizado que no permitirán que se confunda la incapacidad temporal con el absentismo, y ha llamado a la aprobación de medidas específicas para profesiones de alto riesgo.
Los líderes sindicales han urgido una reforma de la Ley de Prevención de Riesgos laborales y han solicitado la creación de la figura del delegado sindical provincial, destacando la importancia de sanciones más severas para las empresas que incumplen la normativa y un mayor control en la elección de las mutuas.