Mañana, frente al Congreso de los Diputados en Madrid, se reunirán mutualistas profesionales para protestar por la falta de protección del colectivo, tras décadas contribuyendo a mutualidades alternativas a la Seguridad Social. La cita es a las 12:00 del mediodía del sábado 27 de septiembre.
La convocatoria, organizada por la Plataforma Pasarela al RETA, el Movimiento J2, y las asociaciones de mutualidad de abogados y arquitectos (Anama y Anmarq), tiene como fin demandar una ‘pasarela 1×1’ al RETA y la integración completa en la Seguridad Social, según ha comunicado Mutualistas x el Futuro.
Por parte de la Mutualidad de Procuradores, se ha expresado que la movilización busca una ‘solución justa y universal’ que reconozca todos los años cotizados sin aceptar una pasarela restringida.
PROPUESTA DE LEY ‘INSUFICIENTE Y EXCLUYENTE’
El colectivo ha criticado la propuesta de ley del PSOE en trámite por considerarla limitante, pues restringe el acceso solo a aquellos que no alcanzan los 15 años de cotización mínimos, están activos hasta el 31 de diciembre de 2022 y no son pensionistas, lo que consideran ‘discriminatorio’.
‘La propuesta de ley nos parece insuficiente porque no nos contempla a todos’, declaró Gemma Arnán. Nuria Ramón añadió que ‘la pasarela debe incluir tanto a activos como a pasivos, dado que todos hemos aportado al sistema’.
El colectivo también ha rechazado el método de cálculo propuesto en la ley, que ajustaría las contribuciones al IPC con reducciones por beneficios no recibidos anteriormente, lo cual califican de ‘injusto y discriminatorio’.
Los mutualistas han remarcado que han representado un ‘ahorro’ para el Estado al no percibir pensiones públicas, y demandan una integración justa en el RETA.
Finalmente, Mutualistas x el Futuro ha solicitado ‘garantías firmes’ para que la pasarela al RETA no perjudique económicamente a quienes opten por ella, y que cualquier transferencia de fondos se realice solo al jubilarse, además de proponer un mecanismo inverso para trasladar los años cotizados en la Seguridad Social a la Mutualidad.
La Comisión Europea ha confirmado la conformidad del modelo mutualista español con la normativa de la UE, otorgando seguridad jurídica y validando el modelo como una opción viable dentro del sistema.