Marc Murtra, presidente de Telefónica, ha respaldado enérgicamente el reciente plan estratégico de la empresa durante su intervención en el XXIV Congreso de Directivos de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE) en Zaragoza. El plan busca optimizar la eficiencia de la compañía para facilitar mayores inversiones y obtener beneficios futuros, aunque ello implique «sacrificar caja a corto plazo».
«Las decisiones arduas que tomamos hoy están justificadas si el diagnóstico es acertado y contamos con la autoridad y la capacidad adecuadas para obtener beneficios a futuro», destacó Murtra. Además, señaló la necesidad de que Europa fortalezca su tecnología digital para mantener su autonomía productiva y decisional, lo que requiere de empresas eficientes y con capacidad suficiente para invertir.
«Nuestro enfoque estratégico es claro: decidir ahora para ser más eficientes e invertir más, lo que conlleva sacrificar recursos a corto plazo para generar retornos a medio y largo plazo, anticipando un proceso de rearme tecnológico en el continente», explicó.
A principios de mes, Telefónica lanzó su estrategia hasta 2030 que incluye un plan de eficiencia para ahorrar aproximadamente 2.300 millones de euros hasta 2028 y 3.000 millones hacia finales de la década. Este plan también contempla un expediente de regulación de empleo (ERE) para cerca de 6.088 empleados de diversas filiales, y un ajuste en la política de dividendos, reduciéndolos a la mitad (0,15 euros por acción) para 2026 y entre el 40% y el 60% del flujo de caja para 2027 y 2028.
Finalmente, Murtra remarcó el objetivo de la empresa de fomentar la consolidación en los principales mercados europeos donde opera, como España, Alemania y el Reino Unido, para lograr la escala necesaria que permita futuras inversiones y captar oportunidades. «Abogamos por un proceso de consolidación de empresas de telecomunicaciones donde Telefónica está muy bien posicionada para capturar ese proceso. Pero para poder hacerlo hemos de ser extraordinariamente eficaces, competentes y capaces de asumir riesgos calculados», enfatizó.











