Es Tendencia |
Sanidad El País Ministerio de Vivienda Ley de Movilidad Sostenible Vivienda Santiago Abascal Unai Sordo Diana Morant Palestina Bomberos forestales La Razón Real Decreto Pepe Álvarez UPN Huelga Huelga general Elecciones Generales PP Universidad Alberto Núñez Feijóo
Demócrata
jueves, 9 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Mayoría de extremeños desaprueban el cierre de la Central Nuclear de Almaraz, revela investigación

AgenciasporAgencias
24/07/2025 - 18:13
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Vista de la central nuclear de Almaraz (Cáceres).CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR (CSN) - Archivo

Archivo - Vista de la central nuclear de Almaraz (Cáceres).CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR (CSN) - Archivo

El 80% de los habitantes de Extremadura expresa preocupación y desacuerdo con la decisión de clausurar la Central Nuclear de Almaraz en 2027, mientras que un 86% resalta los beneficios económicos que ha traído desde su inauguración y un 96% subraya su rol en la creación de empleo local.

Según un estudio realizado por Metroscopia, que incluyó 800 entrevistas y dos grupos de discusión en abril de 2025, el análisis fue promovido por el Observatorio de Energía y Sostenibilidad de la Fundación Ortega-Marañón.

Este informe destaca que el 63% de los entrevistados ve la economía extremeña en dificultades, y el 78% piensa que Extremadura no avanza al mismo ritmo que otras regiones.

El temor a una significativa pérdida de empleos post-cierre es notable, con un 67% anticipando esta situación, y un 58% considerando que los futuros trabajos serán de menor calidad y especialización, según datos de la Fundación Ortega-Marañón.

Además, tres cuartos de los extremeños esperan que la migración laboral hacia otras áreas del país aumente, y el 80% opina que falta un plan gubernamental claro para manejar las repercusiones del cierre, con un 76% de percepción similar hacia el gobierno regional.

Un 67% no espera que Almaraz y sus alrededores reciban suficiente apoyo para reinventarse económicamente si la planta cierra.

NO RESPONDE A IDEOLOGÍA

El apoyo a la continuidad de la planta nuclear trasciende ideologías políticas, pues electores tanto del PP, PSOE, VOX como de Unidas por Extremadura concuerdan en que su cierre sería una mala noticia.

Así, 94% de votantes del PP, 66% de los del PSOE, 93% de Vox y 57% de Unidas por Extremadura están en contra del cierre; mientras que el 78% de los ciudadanos considera la planta segura, y solo una minoría apunta a efectos negativos en el medio ambiente (39%) o la salud (29%).

El 66% cree que la comarca de Campo Arañuelo perderá parte de su identidad con el cierre de la planta, y el 56% anticipa un deterioro en la calidad de vida regional.

El estudio subraya la «necesidad urgente de estrategias sólidas y realistas que garanticen la transición energética teniendo en cuenta la singularidad social y económica de cada comunidad», según la fundación. A pesar de esto, la población extremeña no se opone al avance hacia un modelo energético sostenible y valora la contribución de la energía nuclear a dicho objetivo.

Finalmente, cerca del 80% de los extremeños rechaza la idea de un cierre nuclear en España, con el 31% sugiriendo un aplazamiento, el 47% oponiéndose a renunciar a la energía nuclear, y solo el 17% de acuerdo con el cierre de todas las plantas nucleares españolas en el plazo establecido.

Etiquetas: almarazcentral nucleareconomíaEmpleoextremeños

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:23
Sanidad

Avance médico en China: Hombre vive 171 días con hígado de cerdo genéticamente alterado

06:18
Internacional

Instrucción fiscal para inspeccionar móviles de Javier y Karina Milei tras colapso de criptomoneda Libra

06:15
Demócrata

La letra pequeña del decreto de Universidades: coto a los centros ‘online’, autorización para fusiones y captación de fondos obligatoria

05:34
Internacional

Ampliación | Gaza insta a sus ciudadanos a extremar precauciones ante posibles ataques israelíes a pesar de los acuerdos de paz

05:19
Internacional

Familias de rehenes israelíes aplauden el pacto con Hamás y urgen a Netanyahu a ratificarlo sin demora

Más Leídas

Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
El Gobierno, en busca de un voto que salve la Ley de Movilidad Sostenible: UPN, Podemos y PP
¿Viene otro gran apagón? Red Eléctrica alerta sobre el riesgo inminente y pide medidas urgentes
Los eurodiputados Solís (PP) y Casares (PSOE) pasan examen a los nuevos aranceles al acero: “No tenemos que pedir perdón por defender nuestra industria”
El Gobierno regula a los asesores en la Ley de Administración Abierta, junto a agendas, viajes y conflictos de interés de altos cargos
Cuatro muertos en el derrumbe del edificio de la calle Hileras: los equipos de emergencia localizan los cuerpos de los desaparecidos

Más Demócrata

Sanidad

Avance médico en China: Hombre vive 171 días con hígado de cerdo genéticamente alterado

porAgencias
09/10/2025 - 06:23

Archivo - El presidente de Argentina y la secretaria de Presidencia, los hermanos Javier y Karina MileiEuropa Press/Contacto/Manuel Cortina - Archivo
Internacional

Instrucción fiscal para inspeccionar móviles de Javier y Karina Milei tras colapso de criptomoneda Libra

porAgencias
09/10/2025 - 06:18

Vista del campo de refugiados de Bureij, en la Franja de Gaza Europa Press/Contacto/Moiz Salhi
Internacional

Ampliación | Gaza insta a sus ciudadanos a extremar precauciones ante posibles ataques israelíes a pesar de los acuerdos de paz

porAgencias
09/10/2025 - 05:34

Archivo - Múltiples manifestantes sostienen pancartas exigiendo al Gobierno israelí que no abandone a los rehenes, que ponga fin a la guerra y que no ocupe Gaza en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv Europa Press/Contacto/Yael Guisky Abas
Internacional

Familias de rehenes israelíes aplauden el pacto con Hamás y urgen a Netanyahu a ratificarlo sin demora

porAgencias
09/10/2025 - 05:19

Actualidad

Archivo - Un poste eléctrico, a 12 de enero del 2021, en Barcelona, Cataluña (España). Según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercadDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

REE confirma estabilidad en el suministro eléctrico pese a fluctuaciones de tensión

08/10/2025 - 22:44
Archivo - Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), sito en Washington.RESERVA FEDERAL DE ESTADOS UNIDOS - Archivo
Economía

Las actas del FOMC reflejan la posibilidad de una nueva reducción de tipos ante la incertidumbre inflacionaria

08/10/2025 - 21:29
Coche eléctrico.GOBIERNO DE CANTABRIA
Economía

T&E celebra la nueva Ley de Movilidad Sostenible como clave para la descarbonización del transporte

08/10/2025 - 20:44
Archivo - Sistema fotovoltaico.UJA - Archivo
Economía

¿Viene otro gran apagón? Red Eléctrica alerta sobre el riesgo inminente y pide medidas urgentes

08/10/2025 - 20:43 - Actualizado: 08/10/2025 - 21:34
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist