En España, durante el primer trimestre de 2025, el 78% de las empresas con al menos 250 empleados facilitó la opción de teletrabajar, experimentando un descenso de 2,4 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior.
En contraste, solo el 37,4% de las empresas con diez empleados o más adoptaron esta modalidad, lo cual representa una ligera reducción de una décima en comparación con el primer trimestre de 2024, según datos del INE.
UN 20% DE LOS EMPLEADOS TELETRABAJA DE FORMA REGULAR
El informe del INE, que se basa en la encuesta sobre el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y el comercio electrónico en las empresas, indica que el número promedio de días de teletrabajo a la semana fue de 2,4. Además, el 20% de los empleados lo hacía de manera regular, incrementándose ligeramente respecto al 19,8% del año previo.
De las empresas con acceso a internet, el 21,2% permitió el teletrabajo, mostrando un aumento de 1,2 puntos porcentuales en comparación con el primer trimestre de 2024.
A nivel regional, las empresas de diez o más empleados con sedes en Cataluña, Comunidad de Madrid y País Vasco lideraron en intensidad de uso de las TIC. Por el contrario, las más bajas se registraron en Cantabria y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Finalmente, el 79,9% de las empresas de menos de diez empleados contaban con conexión a internet al inicio de 2025, reflejando una caída de 3,9 puntos frente al mismo trimestre de 2024. De estas, el 13,4% utilizaba tecnologías de Inteligencia Artificial, evidenciando un aumento de 5,9 puntos respecto al año anterior.