MediaMarkt España ha recibido una multa de 25.000 euros del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que también ha sancionado a Carrefour, PC Componentes, Notino Italia y Gestaweb 2020 por promocionar falsas rebajas durante el ‘Black Friday’ de 2023. La empresa ha declarado que «respeta y acepta» la decisión, al mismo tiempo que reafirma su compromiso de garantizar el «mejor precio» a sus clientes en cada momento.
La firma ha descrito el ‘Black Friday’ como un período de «dinámica especialmente intensa y compleja» en el sector de la electrónica de consumo, donde los precios «fluctúan constantemente y con gran rapidez». «Esta realidad exige ajustes continuos y el uso de fórmulas sofisticadas para garantizar la competitividad y la transparencia en cada momento», han añadido desde MediaMarkt.
«En cualquier caso, en MediaMarkt España respetamos y aceptamos la decisión adoptada en su momento por el Ministerio de Consumo respecto a la campaña de ‘Black Friday’ 2023. Garantizamos el mejor precio en todo momento y si un cliente encuentra el mismo producto más barato en los 14 días siguientes a su compra, le abonamos la diferencia. Como líderes en el mercado y creadores de tendencias, somos conscientes de nuestro impacto ante nuestros clientes y la sociedad en general, y cumplimos nuestros compromisos», explicaron representantes de la compañía.
El Ministerio, dirigido por Pablo Bustinduy, ha impuesto multas por un total de 350.000 euros a siete grandes empresas, con Notino Italia y Gestaweb 2020 recibiendo las sanciones más elevadas. Además de la multa económica, estas empresas deben afrontar una sanción accesoria que implica la publicidad de la marca como parte de la penalización.
Desde el departamento de Consumo se alerta sobre la necesidad de utilizar un precio de referencia adecuado en promociones y descuentos, según lo estipula el artículo 20 de la Ley 7/71996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista. Además, se intensificará la supervisión sobre prácticas como los ‘patrones oscuros’ durante este ‘Black Friday’, que incluyen precios dinámicos y personalizados, entre otros métodos cuestionables.










