Es Noticia |
México Emisiones Investigación Líbano Autoridad palestina Moncloa Jeannette jara Corrupción Cisjordania Ecuador Malversación
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Meliá registra un beneficio de 88,5 millones en el primer semestre, un aumento del 72,4%, y prevé un verano con alta demanda turística

AgenciasporAgencias
30/07/2025 - 19:09
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Meliá Hotels International gana 88,5 millones hasta junioMHI

Meliá Hotels International gana 88,5 millones hasta junioMHI

Meliá Hotels International alcanzó un beneficio neto de 88,5 millones de euros durante los primeros seis meses del año, lo que representa un crecimiento del 72,4% en comparación con el mismo periodo del año pasado, tal como informó la empresa este miércoles.

El crecimiento se atribuye a la favorable dinámica del sector turístico mundial y a la estrategia de la compañía, que se enfoca en hoteles de vacaciones y de alta gama.

La compañía espera alcanzar para el final de 2025 unos niveles de ratio de deuda similares o mejores que los registrados en 2024, junto con un aumento del ingreso medio por habitación disponible en un dígito medio.

Para finales de 2025, Meliá ha programado al menos 15 nuevas aperturas, principalmente en destinos del Mediterráneo como España, Albania, Italia, Malta y Portugal, además de otras en Argentina, Cuba y Maldivas.

Los ingresos totales del semestre ascendieron a 991 millones de euros, marcando un incremento del 3,2% respecto al año anterior. Este aumento se debe, según la empresa, al buen desempeño operativo en la mayoría de los destinos y a pesar de la desfavorable evolución del tipo de cambio del dólar frente al euro (-5% durante el segundo trimestre), lo que impactó negativamente en el negocio en América.

«Los resultados del semestre confirman una demanda sólida y la eficacia de nuestra estrategia de reposicionamiento y expansión selectiva, con especial foco en el segmento premium y de lujo», declaró Gabriel Escarrer, presidente y consejero delegado de la empresa.

El Ebitda fue de 248 millones de euros, un aumento del 3,2%, con un margen del 28% en el segundo trimestre, excluyendo plusvalías. Además, la generación de caja operativa superó los 70 millones, mientras que los costos de financiación bancaria se redujeron un 40,2%, gracias a la disminución de tipos y a la optimización de la deuda.

La empresa destacó el excelente rendimiento de sus hoteles vacacionales, especialmente en España, donde nuevas aperturas y reposicionamientos han impulsado los resultados. En particular, destacan hoteles como Innside Valdebebas, Paradisus Gran Canaria, Paradisus Salinas y Gran Meliá Victoria.

El ingreso medio por habitación disponible (RevPar) continuó su tendencia de crecimiento normalizado, con un incremento del 4,7% en el semestre, según la información proporcionada por la hotelera.

EXPANSIÓN Y ESTRATEGIA DE LUJO

De acuerdo con su estrategia de crecimiento ‘asset-light’, el Grupo ha inaugurado 11 nuevos hoteles hasta la fecha y ha firmado 20, todos bajo gestión o franquicia, avanzando en su compromiso de firmar un mínimo de 35 nuevos hoteles con más de 8.000 habitaciones aproximadas al cierre del año.

Este crecimiento también refleja una tendencia hacia productos y experiencias premium y de lujo, hacia los cuales Meliá está orientando progresivamente su portfolio. Actualmente, las marcas de lujo representan el 15% del portfolio, y en el futuro, una de cada tres aperturas (33% del pipeline de hoteles en proyecto) será de lujo.

La contribución operativa de los hoteles de lujo fue del 30% del total en 2024, y los ingresos totales obtenidos por habitación disponible de estos hoteles en 2024 fue un 84% superior a los hoteles de marcas midscale. Además, los clientes premium y lujo también presentan un mayor índice de repetición y fidelidad a la cadena.

El grupo ha reforzado su apuesta por este segmento con aperturas recientes como ME Marbella, ME Lisboa y Paradisus Fuerteventura, y con la adquisición del 50% restante del hotel Paradisus Salinas Lanzarote. También ha ampliado su joint venture con Banca March, que ha incorporado los hoteles Innside Bosque (Palma) y Sol Tenerife por 140 millones de euros.

Meliá ha firmado hasta la fecha 20 nuevos hoteles, manteniendo la previsión de firmar un mínimo de 30 y hasta 40 hoteles en total, hasta final de año, todos ellos en fórmulas poco intensivas en capital (asset-light).

El foco se mantiene en los principales destinos del ‘eje vacacional’, con 6 nuevos hoteles en España, en Palma, Gerona, Calviá, Tenerife, Formentera, Estepona y Tenerife, cuatro hoteles en distintos destinos de Argentina, dos hoteles en Albania y dos en Italia, y un hotel en destinos como Perú, Cuba, Grecia, Maldivas y Vietnam.

De los hoteles firmados, 9 corresponden a marcas de lujo (Gran Meliá y The Melia Collection), 8 a marcas premium (Meliá, ZEL e Innside by Meliá) y solo 2 a marcas essential (Affiliated by Meliá). Además, hasta la fecha, Meliá ha abierto 11 nuevos hoteles ubicados en España, Tailandia, Vietnam, Argentina y Albania.

BUENAS PERSPECTIVAS PARA EL VERANO

De cara al tercer trimestre, Meliá anticipa una nueva temporada positiva, con un 5% más de reservas en libros respecto a 2024 y sin indicios de ralentización. La campaña promocional Wonder Week ha batido récords, con 79 millones en ventas (+9%) y un 4% más de tarifa media.

«Anticipamos una nueva temporada estival positiva, confirmando asimismo nuestras estimaciones de lograr un saludable incremento de RevPAR de un dígito medio hasta diciembre, y apuntalando nuestra confianza en el potencial del turismo de ocio, segmento en el que mantenemos un claro liderazgo en el mercado, y que según el último informe de Boston Consulting Group, verá triplicados sus ingresos en el año 2040», concluyó Escarrer.

Etiquetas: beneficio netodemanda turísticaestrategia de lujoexpansión hotelerameliá

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:49
Internacional

Operativo estadounidense en el Pacífico se salda con tres fallecidos en enfrentamiento contra presuntos narcotraficantes

21:43
Internacional

Ataque de dron israelí resulta en la muerte de un director escolar en Líbano

21:18
Internacional

La Autoridad Palestina establece nuevo ente para gestionar y distribuir ayudas económicas

20:09
Internacional

Jeannette Jara, candidata presidencial de izquierda en Chile, aboga por el diálogo tras votar

19:43
Tribunales

El magistrado Peinado cierra la investigación sobre la alta funcionaria de Moncloa, Judit González

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
¿Quién es Peter Thiel, el billonario que está detrás de Palantir?
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Archivo - El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino---/Prensa Miraflores/dpa - Archivo
Actualidad

Venezuela despliega 200.000 militares ante la «amenaza» de Estados Unidos

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 11:45

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: Ruptura de Junts – Pedro Sánchez – Movilidad Sostenible – Atención al Cliente – Protección de menores en red

porDemócrata
10/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 12/11/2025 - 09:17

(Foto de ARCHIVO)
Un punto de carga de vehículo eléctrico
Movilidad Sostenible

La industria de las electrolineras lamenta que el Gobierno haya tumbado las licitaciones desagregadas: “Profunda decepción”

porAdrián Lardiez
14/11/2025 - 05:00

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist