En septiembre, la Bolsa española experimentó un notable incremento en su volumen de negociación en renta variable, alcanzando los 28.029 millones de euros, lo que representa un aumento del 25,5% en comparación con el mismo mes del año anterior.
El informe mensual emitido por Six, propietario de Bolsas y Mercados Españoles (BME), indica que el volumen negociado en renta variable superó en un 24,6% al registrado en agosto, mes caracterizado por una menor actividad debido al periodo vacacional y el cierre de la temporada de resultados trimestrales.
Hasta la fecha, el total negociado en renta variable durante el año asciende a 276.773 millones de euros, marcando un incremento del 15,3% frente al mismo lapso del año anterior, de enero a septiembre de 2024.
El número de transacciones realizadas de enero a septiembre alcanzó los 24,4 millones, un 6,8% más que en el periodo homólogo de 2024. En septiembre, este número se elevó a 2,35 millones de operaciones, un 15,5% más que en septiembre de 2024 y un 15,7% más que en agosto.
En el sector de la renta fija, el volumen negociado en el mercado secundario desde enero hasta septiembre de 2025 fue de 95.637 millones de euros, un 22,1% más que en los primeros nueve meses de 2024. En septiembre, se negociaron 15.135 millones de euros en renta fija, lo que supone un aumento del 29,6% respecto al mismo mes de 2024 y un 60,5% más que en agosto.
Las operaciones en el mercado secundario de renta fija en septiembre fueron 1.857, un 4,4% menos que en septiembre de 2024, pero un 60,2% más que en agosto de este año.
El volumen admitido a negociación en el mercado primario de renta fija entre enero y septiembre de 2025 alcanzó los 316.490 millones de euros, un 13,8% más que en el mismo periodo de 2024.
En el ámbito de los derivados, la negociación de los contratos de futuros sobre el Ibex 35 disminuyó un 3,7% interanual, con 3.188 contratos en el periodo. La contratación de opciones sobre el Ibex 35 se redujo un 66,6%, aunque la negociación sobre acciones aumentó un 24,3%.