El sector de la perfumería y cosmética en la Península Ibérica seguirá expandiéndose y se espera que alcance un incremento del 5% en 2025, superando los 8.500 millones de euros, de acuerdo con las estimaciones del Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce).
En 2024, el ámbito ibérico de este mercado logró un valor de 8.164 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,5% respecto al año anterior. Las ventas en España alcanzaron los 6.833 millones de euros, evidenciando un crecimiento del 7,7%, mientras que Portugal registró un incremento del 6,8% al llegar a 1.331 millones de euros. Este desarrollo subraya la solidez del mercado, sustentada en la reactivación del consumo y la expansión de los canales online.
El segmento de cuidado de la piel sigue al frente del negocio con un 32% de participación, seguido por los productos de aseo y las fragancias, con un 22% y un 20% respectivamente. Además, los productos para el cabello y la cosmética decorativa también mostraron crecimientos notables.
Asimismo, la exportación española vio un impulso considerable, con ventas internacionales que superaron los 8.125 millones de euros, un 24% más que el año previo. Los principales destinos incluyeron Estados Unidos, Francia, Portugal, Alemania e Italia. Las importaciones también observaron un aumento, con un 13% en España y un 14% en Portugal.
El informe destaca la adaptación de las empresas a las nuevas condiciones de mercado, centrando esfuerzos en contener costes y optimizar procesos, lo cual junto al dinamismo de la demanda, resultó en una mejora de la rentabilidad en 2024. También se enfatiza el creciente enfoque en innovación y digitalización, así como la incursión en nichos de mercado como la cosmética natural y masculina.
En 2024, el sector estaba compuesto por 782 empresas, con 610 en España y 172 en Portugal. La concentración en el mercado sigue siendo alta, con los cinco principales grupos controlando cerca del 32% de las ventas totales, y los diez primeros aproximadamente el 45%.











