MFE-MediaForEurope, la empresa matriz de Mediaset España, ha comunicado un notable aumento en su beneficio neto durante los primeros nueve meses de 2025, alcanzando los 243,1 millones de euros. Este resultado supone más del doble de las ganancias del mismo periodo del año anterior, que fueron de 96,2 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 152,7%.
Según ha indicado la compañía, los resultados financieros futuros estarán significativamente influenciados por eventos excepcionales y no recurrentes relacionados con la reciente adquisición de la cadena alemana ProsiebenSat.1.
Pier Silvio Berlusconi, CEO de MFE-MediaForEurope, ha expresado su preocupación por la complejidad del mercado televisivo español y el efecto de las cuentas de la empresa alemana, aunque ha asegurado que «MFE sigue creciendo, superando las expectativas». Berlusconi ha resaltado que, a pesar de que el tercer trimestre es tradicionalmente el más débil, la gestión disciplinada y la estrategia crossmedia del grupo han permitido cerrar los nueve meses con un aumento de beneficios y una mejora en la generación de caja de alrededor del 10%.
Entre enero y septiembre, MFE-MediaForEurope ingresó 1.939,1 millones de euros, un descenso del 3,3% respecto a los 2.004,7 millones del año previo. No obstante, el flujo de caja libre se mantuvo alto, con un incremento del 9,4% hasta alcanzar los 348,9 millones de euros.
El consejo de administración de MFE-MediaForEurope, presidido por Fedele Confalonieri, ha aprobado unánimemente los informes financieros del periodo.
En cuanto al mercado publicitario en Italia y España, la visibilidad sigue siendo limitada debido a la inestabilidad económica global. Sin embargo, el grupo anticipa que los ingresos publicitarios al final del año se mantendrán estables, con una tendencia positiva en Italia y un posible declive adicional en España. La compañía se ha comprometido a mantener un resultado de explotación, un resultado neto y un flujo de caja libre positivos para el año 2025, dependiendo de la evolución económica en los últimos meses del año.










