En un movimiento estratégico, Microsoft ha asegurado el acceso a más de 100.000 microchips GB300 equipados con inteligencia artificial, producidos por Nvidia, como resultado de su reciente acuerdo con Nebius. Este pacto, valorado en hasta 19.400 millones de dólares (16.564 millones de euros), tiene como finalidad proporcionar a Microsoft una mayor capacidad de computación IA.
‘Bloomberg’ ha revelado hoy que este aspecto del acuerdo quinquenal, que se mantenía en reserva, surgió tras consultas con informantes cercanos al tema. La intención de Microsoft es resolver la falta de capacidad IA y, al mismo tiempo, optimizar el espacio en sus propios servidores para otros usos.
COLABORACIÓN CON NEBIUS
El 9 de septiembre, Nebius anunció un acuerdo con Microsoft por un valor de 19.400 millones de dólares, que incluye un pago inicial de 17.400 millones de dólares (14.856 millones de euros) y la opción de expandir los servicios por hasta 2.000 millones de dólares (1.708 millones de euros) adicionales.
Se espera que Nebius implemente sus capacidades en varias etapas desde ahora hasta 2031, a partir de su nuevo centro de datos en Vineland, Nueva Jersey. La empresa planea cubrir los gastos de capital a través de una combinación de flujo de caja operativo y la emisión de deuda a corto plazo, respaldada por el contrato y favorecida por la solvencia de Microsoft.
Además, Microsoft ha establecido más acuerdos con otras ‘neoclouds’, empresas emergentes que proveen infraestructura y potencia computacional para IA, comprometiéndose en negocios que superan los 33.000 millones de dólares (28.176 millones de euros) con firmas como CoreWeave, Nscale y Lambda, además de Nebius.