El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha implementado 246 millones de euros provenientes de fondos europeos para el Programa de Apoyo a un Transporte Sostenible y Digital, destinado a empresas para mejorar la sostenibilidad y la digitalización de sus operaciones.
La primera fase del programa, que comenzó en 2022, tenía asignados 445 millones de euros, alcanzando un 55% de ejecución a finales de junio, aunque las empresas tienen hasta finales de 2025 para completar sus proyectos.
Debido al gran interés en estas ayudas, se ha realizado una nueva convocatoria este año con 40 millones adicionales, de los cuales se ha utilizado el 10,6%. Este plazo finalizará el 31 de marzo de 2026.
Conjuntamente, ambas convocatorias, financiadas en parte por los fondos europeos NextGenerationEU, cubren el 35,7% del coste de los proyectos, que suman 1.320 millones en total. La mayor parte de las ayudas, un 86,5%, ha sido otorgada al sector privado.
El transporte ferroviario ha recibido la mayor parte de los fondos, con 344,3 millones de euros destinados a la compra de 1.932 vagones y 59 locomotoras eléctricas; la implementación de ERTMS en 73 locomotoras; la sustitución de zapatas en 4.155 vagones para disminuir el ruido de frenado; y el desarrollo de una locomotora prototipo con cambio de ancho de vía automático. Además, se han destinado aproximadamente 45,7 millones de euros para la construcción o renovación de 19 terminales intermodales y cargaderos privados.
El sector marítimo ha sido beneficiado con 56 millones de euros para promover energías alternativas en 11 puertos y la construcción de dos buques de suministro de combustibles alternativos. El sector aéreo ha recibido 18,3 millones de euros para la compra de 402 equipos de handling y la remotorización de 41 equipos en aeropuertos.
Por último, el transporte por carretera ha obtenido cerca de 35 millones de euros para 29 proyectos de pavimentos sostenibles, la construcción de ocho aparcamientos seguros con 2.855 plazas y dos hidrogeneras, además de cinco proyectos de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) que afectan a más de 3.500 kilómetros de carretera.














