Un estudio reciente de InfoJobs ha puesto de manifiesto que el 42% de los trabajadores que realizan horas extra no reciben ni remuneración ni días libres como compensación, lo que supone un incremento de cuatro puntos porcentuales respecto al año anterior. Este informe se enmarca en un contexto donde el Ministerio de Trabajo está finalizando las fases de un real decreto para la reforma del registro horario.
El informe detalla que es obligatorio para los empleados registrar “la hora y el minuto” de comienzo y final de la jornada laboral, incluyendo las horas extras y cómo estas se compensan. A pesar de estas regulaciones, un 27% de los trabajadores remotos recibe compensación económica por las horas extra, en contraste con el 47% de aquellos que trabajan en oficina. Además, se observa una diferencia significativa en el cobro de horas extra entre hombres (47%) y mujeres (35%).
Los empleados jóvenes, de entre 25 y 44 años, son quienes más reportan trabajar horas adicionales, representando el 45% del total. De aquellos que no reciben compensación, el 64% afirma trabajar más de cuatro horas extra por semana, mientras que los compensados lo hacen por tres horas en promedio.
En cuanto a la implementación de sistemas de fichaje, el 58% de los trabajadores indica que su empresa ha adoptado sistemas digitales, un aumento del 2% respecto al año pasado. El uso de sistemas electrónicos ha crecido ligeramente, al igual que los métodos “online”, mientras que los sistemas manuales y biométricos han visto una reducción en su uso.
Finalmente, el estudio apunta que un tercio de los empleados de microempresas usa sistemas electrónicos, en comparación con el 72% en medianas empresas y 66% en grandes empresas. Además, los trabajadores del sector primario y aquellos en modalidad presencial también muestran diferencias en la adopción de estas tecnologías.