Navantia ha anunciado que se encargará de la actualización de las fragatas F100 de la Armada española, un proyecto valorado en 3.200 millones de euros. Este plan tendrá un impacto económico anual en Ferrol de 215 millones de euros, ya que las labores se llevarán a cabo durante la próxima década en los astilleros locales de la empresa estatal.
“El programa, que se ejecutará en Ría de Ferrol, tendrá un impacto medio anual de 215 millones de euros en el PIB y 3.500 empleos (directos, indirectos e inducidos)”, informó Navantia tras recibir la autorización del Gobierno en el Consejo de Ministros del pasado martes.
Parte de un plan mayor
Este proyecto de modernización está incluido en el ‘Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa’, aprobado por el Ejecutivo en abril. Navantia, además, obtuvo en septiembre préstamos públicos de casi 2.300 millones de euros a interés cero para prefinanciar cinco programas de modernización naval, incluida la actualización de las F100.
Las fragatas, entregadas entre 2002 y 2012, están a mitad de su ciclo de vida. “Con este programa, se pretende prolongar la vida operativa de toda la serie hasta 2045, eliminar las obsolescencias identificadas en las mismas, dotar de comunalidad a los sistemas actualizados, mejorar su eficiencia y su operatividad, y adaptarlas a la normativa medioambiental”, explicó la empresa naval.
Navantia también destacó su colaboración con la Armada para la modernización de estas fragatas, que son consideradas “como uno de los mejores buques multipropósito del mundo”. “Junto con las F110 que se encuentran ya en construcción, Navantia contribuirá así a dotar a España de las mejores capacidades defensivas en la mar”, añadió Ricardo Domínguez, presidente de Navantia.
El programa F100 incluye cinco fragatas de la clase Álvaro de Bazán, pioneras en Europa en integrar el sistema de combate naval Aegis. “Diseñadas para operar en escenarios de máxima exigencia, las fragatas F100 combinan capacidades avanzadas en defensa aérea, antisubmarina y antisuperficie. Actúan como buques insignia en grupos de combate y ofrecen protección integral a la flota y proyección internacional de capacidades”, resaltó Navantia.











