La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado este miércoles que su gestión se ha centrado en aumentar los impuestos solo a aquellos con mayor capacidad económica, reduciéndolos para las rentas más bajas y medias. Sin embargo, esta política no es aceptada por el PP, que la acusa de crear un “infierno fiscal” en el país.
En una interpelación urgente durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Juan Bravo, vicesecretario de Hacienda del PP, ha debatido con Montero sobre la situación económica y fiscal del país y el incremento de los precios. Esta discusión derivará en una moción que se votará en la próxima sesión plenaria.
Bravo ha señalado que la situación económica actual es extremadamente difícil para empresas y familias, citando un crecimiento del poder adquisitivo desde 2017 de solo un 1%, según Eurostat, y un estudio de Funcas que indica que hasta un 90% de las personas sienten que han perdido poder adquisitivo recientemente.
Además, ha criticado que el supuesto crecimiento económico español se base en “deuda y gasto público”, con niveles de deuda de 487.000 millones de euros y una carga de intereses de 12.000 millones de euros. También ha reprochado a Montero por no ajustar el IRPF a la inflación, afectando principalmente a las rentas de entre 20.000 y 50.000 euros anuales. “Eso es lo que pasa, que usted le está sacando a los españoles cada día más y más impuestos. Usted, se ponga como se ponga, es la ministra del infierno fiscal”, declaró Bravo.
MONTERO RECOMIENDA AL PP REFORZAR EL ÁREA ECONÓMICA
En su réplica, Montero sugirió al PP que mejore su equipo económico, criticando las “afirmaciones falsas” de Bravo y recordando que ha sido reemplazado por Alberto Nadal como vicesecretario económico del partido. Defendió el aumento del gasto público, destacando los beneficios para las comunidades autónomas, muchas del PP, que han visto aumentados sus recursos en un 46%.
Montero atribuyó el aumento de la recaudación fiscal a la buena marcha de la economía, que ha impulsado el consumo, la inversión extranjera y las rentas salariales. Recordó que el FMI ha mejorado las expectativas de crecimiento de España para 2025 al 2,9% y para el próximo año al 2%.
“Pareciera que al PP le moleste que España vaya bien”, comentó la ministra, quien también destacó que la prima de riesgo española es de 55 puntos básicos y la presión fiscal es tres puntos por debajo del promedio de la UE. En cuanto a los impuestos, aseguró que solo han aumentado para las rentas superiores a los 300.000 euros y que se ha realizado “la mayor rebaja fiscal de la historia” para las rentas bajas y medias.
Finalmente, resaltó que desde el inicio de 2022, la renta real disponible en España ha aumentado un 8%, comparado con otros países, y que la deuda española ha disminuido 23 puntos porcentuales desde el máximo de la pandemia, mientras el riesgo de pobreza está en su nivel más bajo registrado. “Señor Bravo, llevo siete años en el Gobierno de España, lo que quería hacer, lo estoy haciendo”, concluyó Montero.