Moody’s ha otorgado a Abertis una calificación inicial de ‘Baa3’ con una perspectiva ‘estable’, indicativo de que la empresa se mantiene dentro del nivel de inversión. Este resultado se apoya en la «fuerte» capacidad de liquidez de la compañía y su habilidad para ajustar los peajes de sus carreteras frente a la inflación.
La calificación refleja la extensa actividad de Abertis en el ámbito de las autopistas, operando aproximadamente 8.000 kilómetros en 10 países, incluyendo España, Francia, Italia, México, Puerto Rico, Brasil o Chile, de acuerdo con lo señalado por la agencia evaluadora.
«Esto convierte al grupo en el mayor operador de autopistas del mundo. Su importante diversificación geográfica reduce la exposición de Abertis a condiciones adversas en cualquier mercado», señala la agencia, aunque apunta que Francia representa alrededor del 36% de su Ebitda, mientras que ningún otro país supera el 15%.
Moody’s también ha destacado el crecimiento del tráfico en los últimos años, que actualmente aumenta a un ritmo del 2,6% y se espera que continúe creciendo, aunque a una tasa ligeramente menor.
Asimismo, la agencia valora de manera positiva la capacidad de la empresa para ajustar los peajes a la inflación, incluso durante periodos de incertidumbre económica, y destaca su habilidad para negociar con los gobiernos acuerdos compensatorios como la extensión de los periodos de concesión.
Por otra parte, Moody’s advierte sobre el «elevado apalancamiento» de la firma, con una deuda consolidada de 27.400 millones de euros al cierre de 2024, pero menciona que sus accionistas (ACS y la italiana Mundys) están comprometidos a mantener el nivel de inversión, ya sea mediante inyecciones de liquidez o flexibilización en el pago de dividendos.
Finalmente, Moody’s resalta la posición de liquidez de la empresa, con 2.600 millones de euros en efectivo y equivalentes, 3.900 millones de euros en créditos disponibles y los 400 millones de euros que ACS y Mundys planean inyectar este año.














