MoraBanc incrementará su participación hasta el 90,2% en Tressis SV a raíz de su fusión con MoraWealth Management, otra entidad de valores del grupo andorrano, en una operación que espera luz verde de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Según se detalla en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) este martes, la asamblea de Tressis SV y el accionista único de MoraWealth (que es MoraBanc) han dado el visto bueno a la fusión por absorción de MoraWealth en Tressis, lo que reforzará la posición de la casa matriz andorrana en Tressis.
Esta estrategia forma parte de una reestructuración más amplia en el grupo MoraBanc, que adquirió el 79% de Tressis el año pasado. El plan de fusión menciona que el motivo es la «racionalización y simplificación» de su estructura corporativa para optimizar la administración y dirección de sus actividades económicas, reduciendo así los costes operativos.
El intercambio de acciones establecido para la fusión es de 2,36 acciones de MoraWealth, cada una con un valor nominal de un euro, por cada acción de Tressis valorada en 1,10 euros. Como resultado, MoraBanc recibirá 943.619 nuevas acciones de Tressis, «totalmente desembolsadas», tras un aumento de capital de aproximadamente 1,03 millones de euros.
Con esta operación, MoraBanc, que actualmente tiene el 85,44% de Tressis, controlará el 90,20% del capital, mientras que el resto será de los accionistas minoritarios. La fusión depende aún de la aprobación de la CNMV, aunque ya cuenta con el apoyo de la Autoridad Financiera Andorrana (AFA) desde el 23 de septiembre.
En el ámbito laboral, Tressis asumirá la responsabilidad de los empleados de MoraWealth, que opera en tres localizaciones en España: Madrid, Barcelona y San Sebastián. No obstante, se aclara que la implementación de la fusión no debería afectar al empleo.