Morgan Stanley proyecta que BBVA proclamará una adquisición de acciones por un valor de 3.000 millones de euros, la cual se añadirá a la recompra pendiente de 1.000 millones de euros que comenzará a ejecutarse el 31 de octubre próximo.
El jueves pasado, 16 de octubre, tras el fracaso de la oferta pública de adquisición sobre Sabadell, BBVA comunicó que retomaría su política de retribución a los accionistas, incluyendo una nueva recompra de acciones aún sujeta a la aprobación del Banco Central Europeo (BCE). Esta medida se sumaría al programa de recompra de 1.000 millones de euros y al dividendo en efectivo de 0,32 euros que se distribuirá el 7 de noviembre.
«Estimamos que esta recompra podría alcanzar los 3.000 millones, lo que le permitiría mantener la ratio CET1 en el 13%», en línea con sus bancos comparables, apunta el informe de la entidad estadounidense. Morgan Stanley considera que esto preservará la rentabilidad de la acción de BBVA en el 10% para 2026, incluyendo la recompra, y entre el 8,5% y el 9% para los años subsiguientes.
La firma norteamericana también ha retomado la cobertura de BBVA —tras haber sido asesor de Sabadell en contra de la OPA de BBVA— asignando un precio objetivo de 19 euros y una recomendación de ‘mantener’. Además, Morgan Stanley pronostica un retorno sobre el capital tangible (RoTE) de BBVA entre el 20% y el 22% para el periodo 2026-2028 (excluyendo los AT1), impulsado por el crecimiento esperado en España y México. También anticipa que el coste del riesgo se mantendrá en los 135 a 140 puntos básicos.