En un reciente encuentro con Bruno Castro, encargado de Políticas de Turismo en la Comisión Europea, los representantes de la Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa (AMT) expusieron sus preocupaciones y propuestas para la Estrategia de Turismo Sostenible 2030. Este plan, que se espera para 2026, considera desafíos como la necesidad de mejorar infraestructuras, asegurar el acceso a la vivienda y promover la movilidad sostenible en zonas turísticas.
Los municipios, enfrentados a desafíos como desequilibrios en los flujos turísticos, los impactos del cambio climático y una competencia internacional en aumento, argumentaron la importancia de una gestión moderna y armonizada de los datos turísticos. Esta mejora en la recopilación y análisis de datos beneficiaría la toma de decisiones y la evaluación del impacto económico del turismo.
En este sentido, se discutieron iniciativas como Deploytour, que pretende desarrollar un Espacio Común Europeo de Datos Turísticos, con la participación de entidades como Turismo de Andalucía y el Instituto Tecnológico Hotelero. Además, se abordó la posibilidad de crear un sistema europeo de datos turísticos anonimizados y en tiempo real.
Durante la reunión, también se trató la problemática del acceso a la vivienda, exacerbada no solo por la oferta turística sino por la escasez de viviendas disponibles. En respuesta, se mencionó un plan europeo de vivienda anunciado por Ursula von der Leyen. Finalmente, se acordó mantener un canal de diálogo continuo y explorar colaboraciones en datos, financiación y difusión de prácticas efectivas.