Es Noticia |
Rusia Gaza Agencia atención integrada Renuncia Pesca Zelenski Estados Unidos Estados Unidos Pacma Elecciones Mallorca Colombia Noticias autonómicas Balcanes Congreso Vox Jeffrey epstein CNMV Extradición Estabilidad fiscal
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Hacienda devolverá el IRPF a 1,5 millones de mutualistas jubilados: más del 90% ya lo han solicitado

Desde la Unión de Jubilados y Pensionistas de la UGT aseguran que la gran mayoría de los alrededor de 1,5 millones de mutualistas jubilados que tienen derecho a que les devuelven el IRPF cobrado indebidamente, ya han hecho la declaración. El objetivo es que todos los reintegros se hagan en 2025

Óscar F. CivietaporÓscar F. Civieta
03/09/2025 - 17:19
1
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Casi todos los mutualistas jubilados ya han reclamado la devolución del IRPF. Pixabay.

Casi todos los mutualistas jubilados ya han reclamado la devolución del IRPF. Pixabay.

Entre los que lo habían solicitado anteriormente (y no tienen que volver a hacerlo) y los que lo han hecho en los últimos tiempos, más del 90% de los mutualistas jubilados con derechos a recibir la devolución del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) ya han hecho la solicitud. Son las cifras que manejan en la Unión de Jubilados y Pensionistas de la UGT, en la que estiman que el total de posibles perceptores ronda los 1,5 millones.

Tras muchos dimes y diretes, esta devolución se desbloqueó definitivamente en julio de 2025, gracias a una enmienda intrusa incluida como disposición final quinta de la Ley 5/2025, de 24 de julio. Tienen derecho a la misma los mutualistas que realizaron una doble tributación, principalmente, entre los años 1967 y 1978.

El abono se hará en un pago único (que rondará los 4.000 euros de media) y, desde el Gobierno, esperan que la práctica totalidad de los reintegros se hagan durante 2025. Algo que, para Anatolio Díez, secretario general del área de jubilados pensionistas de UGT, es perfectamente factible, dado el alto porcentaje de personas que ya han hecho la reclamación y que, con anterioridad al cambio normativo, ya había pensionistas que habían recibido parte de la devolución.

El problema, recuerda Díez, es que antes se devolvían por años, “había personas a las que les devolvía un año, a otras otro, a otras nada”. Actualmente, reconoce el sindicalista, el modelo se ha perfeccionado y se está cumpliendo con lo prometido desde Hacienda, es decir, se están realizando en un mismo pago las devoluciones de todos los años, pero especificando lo que corresponde a cada uno de ellos.

¿Quién tiene derecho a esta devolución?

Pensiones satisfechas por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o el Instituto Social de la Marina:

  • Los jubilados que realizaron aportaciones a mutualidades laborales entre el 1 de enero de 1967 y el 31 de diciembre de 1978.
  • Aportaciones a mutualidades sustitutorias de las entidades gestoras de la Seguridad Social con anterioridad a 1979.

Pensiones complementarias (supuesto general):

  • Las pensiones complementarias a la pensión de la Seguridad Social o Clases Pasivas, que derivan de aportaciones a mutualidades, y que en la actualidad son abonadas por planes de pensiones o por las propias mutualidades a las que se realizaron dichas aportaciones. En estos casos, será susceptible de devolución la parte de la prestación que corresponda a las aportaciones realizadas con anterioridad al 1 de enero de 1995.

Pensiones complementarias satisfechas por fondos especiales de entidades públicas:

  • Quienes percibieran el “complemento” de pensión de jubilación o invalidez que paga el fondo especial del INSS por la parte de la pensión que derive de aportaciones realizadas a mutualidades hasta el 01/07/1987.
  • También por el “complemento” de pensión de jubilación o invalidez que pagan la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface), la Mutualidad General Judicial (Mugeju) y el Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS), por la parte de la pensión que derive de aportaciones realizadas hasta la fecha de integración de cada una de las mutualidades en el fondo especial, o hasta el 31/12/1978 si la fecha de integración fue anterior.

La nueva normativa dejó sin efecto las solicitudes cuya devolución no se hubiera acordado antes del 22 de diciembre de 2024, por lo tanto, los mutualistas jubilados que estén en esta situación (al igual que los que no llegaron a reclamar) deben enviar de nuevo la solicitud utilizando el formulario habilitado desde abril en la sede electrónica de la Agencia Tributaria, y dentro de los plazos previstos.

Los que hicieron la reclamación entre el 22 de diciembre de 2024 y el 26 de julio de 2025, no tienen que volver a elaborarla. Además (y es otra novedad que emana de la nueva normativa) el formulario presentado sirve como reclamación de todas las anualidades. El novedoso texto dice exactamente esto: “En los casos en que el formulario se hubiera presentado con anterioridad a la entrada en vigor de la nueva redacción, se entenderá que con dicho formulario se solicita también la devolución de los períodos impositivos 2020 a 2022, aunque, originariamente, el mismo solo se refería a los períodos 2019 y anteriores no prescritos”.

Etiquetas: Agencia TributariadevoluciónHaciendaImpuesto sobre la Renta de las Personas FísicasIRPFjubiladosmutualistasmutualistas jubilados

Comentarios 1

  1. Manuel Rodriguez says:
    hace 2 meses

    Es muy gratificante para,las personas que podemos recibir este beneficio economico

    Responder

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:03
Política

Más Madrid solicita en el Congreso la eliminación del nombre de Juan Carlos I en espacios públicos

08:54
Política

Albares descarta tensiones en el Gobierno por la visita de Zelenski, enfocada en la soberanía ucraniana

08:54
Política

Albares celebra la aprobación por la ONU del Plan para Gaza como impulso a la paz en Oriente Medio

08:43
Internacional

Pyongyang señala que el nuevo programa nuclear de Seúl y EE.UU. desencadenará un efecto dominó regional

08:24
Economía

El Congreso evalúa hoy la oposición a los recortes propuestos por la Comisión Europea en la PAC y la pesca

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El Ministerio de Función Pública convoca a sindicatos para discutir el futuro salarial de los funcionarios
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura
Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante un desayuno informativo de Europa Press, en el Hyatt Regency Hesperia Madrid, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Fernando Sánchez - Europa Press
Actualidad

De Madrid a Barcelona en 2 horas: Óscar Puente anuncia que el AVE irá a 350 km/h, equiparándose a China

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 09:49 - Actualizado: 17/11/2025 - 10:31

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy (i) y el secretario general de Consumo y Juego, Andrés Barragán

Carlos Luján / Europa Press
Política

Consumo lanza un nuevo algoritmo para la detección precoz del juego problemático

porDemócrata
14/11/2025 - 10:36

Protesta en México organizada por la denominada 'Generación Z'.Europa Press/Contacto/Josue Perez
Internacional

Todas las claves de la manifestación de la Generación Z en México: redes sociales e hiperconexión en una movilización joven que empieza a ser global

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 02:03 - Actualizado: 16/11/2025 - 13:20

Archivo - Imagen de microscopio de la bacteria Mycobacterium tuberculosis.NIAID - Archivo
Sanidad

Advierten de que las superbacterias podrían superar al cáncer como causa de muerte en 2050

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 12:18

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist