Naturgy y Endesa han solicitado un entorno regulatorio que “acompañe y dé las señales adecuadas” con el fin de fomentar las inversiones en la infraestructura de redes eléctricas, para capitalizar una “oportunidad única” que presenta España en este sector.
En un evento organizado por el Club Español de la Energía (Enerclub), Pedro Larrea, director general de Redes de Naturgy, expresó que las redes eléctricas en España enfrentan un “presente incierto y un futuro prometedor” y destacó la necesidad de “sentarse” a negociar cómo implementar las inversiones necesarias. Resaltó que es vital resolver las distorsiones en los incentivos propuestos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que podrían llevar a una reducción significativa de las inversiones, en un rango del 35-40%.
Por otro lado, José Casas, de Endesa, remarcó que España está en “un momento crítico” para las redes, dado el elevado número de solicitudes de conexión que superan la capacidad actual. Subrayó la importancia de contar con las infraestructuras adecuadas para satisfacer la demanda industrial y mencionó que las propuestas gubernamentales para aumentar el límite de inversión están orientadas en la dirección correcta, aunque todavía se requiere un modelo retributivo sin incertidumbres.
Manuel García, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aseguró que el marco regulatorio en desarrollo permitirá alinear los incentivos y objetivos nacionales, aprovechando las oportunidades futuras y destacó la importancia de una regulación robusta y adaptada a las nuevas necesidades.